Se trata del Taller Regional de Identificación y Formulación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS) que se llevará a cabo el 15 de septiembre próximo en las instalaciones de la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Las inscripciones son libres y gratuitas.
El taller de PDTS se realizará en el marco del primer Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2017), y es organizado por el Consejo Federal de Decanos de Facultades de Ingeniería (CONFEDI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MinCyT).
La capacitación se desarrollará el viernes 15 de septiembre, de 8:30 a 12:30, y estará dirigido a gestores universitarios (secretarios de extensión, vinculación, transferencia, investigación, ciencia y técnica, etc.), directores de grupos de investigación y desarrollo, empresarios y funcionarios públicos interesados en la temática, de las diferentes facultades y áreas del conocimiento.
Este taller se suma a las ediciones similares que se despliegan a lo largo de todo el país y que dan continuidad a la tarea sostenida por el CONFEDI en los últimos años en orden a promover el desarrollo tecnológico social nacional en el ámbito universitario y la acreditación e incorporación de PDTS al Banco Nacional del MinCyT.
La jornada prevé la presentación del sistema de acreditación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y capacitación tendiente a facilitar la tarea de identificación y formulación de PDTS.
La actividad será coordinada por el ingeniero Roberto Giordano Lerena -decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA, secretario general del CONFEDI y coordinador de la Comisión de Acreditación de PDTS en Ciencias Agrarias, de las Ingenierías y Materiales del MinCyT-, con la colaboración de los integrantes de la Dirección Nacional de Objetivos y Procesos Institucionales de la Subsecretaría de Evaluación Institucional del MinCyT.
El taller es abierto y gratuito, pero requiere de inscripción previa que podrá realizarse vía web ingresando a www.cladi.org.ar -pestaña Taller PDTS-. Las vacantes son limitadas, de acuerdo a las capacidades físicas del lugar. La fecha límite de inscripción es el 13 de septiembre –inclusive- o hasta agotar vacantes. Se entregarán certificados de asistencia.
Para mayor información, los interesados deberán enviar un mail aEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..