El Coro de la Universidad Nacional de La Rioja, dependiente del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para aquellos interesados en formar parte del mismo.
Su director, Hugo Espíndola, expresó la importancia que han tenido los coros universitarios en el origen de la actividad coral en Argentina.
“Básicamente hay una tradición coral universitaria que es en cierto modo el origen de la actividad coral en Argentina, la cuna fueron los coros universitarios en la década del 40 del 50, donde surgieron el coro universitario de Mendoza y el de la Universidad de Córdoba”, expuso.
Asimismo, valoró que “muchas universidades sostienen sus coros y estos hacen a la imagen e identidad de las instituciones”.
Espíndola explicó que los interesados en formar parte del coro solo requieren “tener ganas de cantar y ser afinados, el resto del entrenamiento se realiza en el coro”.
“El grupo que actualmente forma parte del coro está compuesto por estudiantes, es decir que es relativamente juvenil, de todos modos también han participado familiares de los chicos, o sea que no hay un límite de edad”, aseveró.
Finalmente, Espíndola se refirió a la dinámica de trabajo del coro, al respecto dijo que “tratamos de que los ensayos sean de mucho trabajo pero relajados porque el estudiante estudia todo el día, el que trabaja lo hace de igual manera, y hay que combinar eso tratando de que el trabajo sea estimulante”.
El coro de la UNLaR es absolutamente gratuito y los interesados se pueden acercar los días lunes y jueves en el horario de 19 a 21 horas en el quinto módulo de la universidad en el aula que posee el coro denominada "Musica 2" o escribir al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..