Con un extenso programa de actividades y un novedoso stand, la Universidad Nacional de La Rioja está presente en la 15° edición de la Feria del Libro, que se desarrollará hasta el domingo 9 de julio en el Paseo Cultural Castro Barros.
El vicerrector José Gaspanello y algunos funcionarios universitarios estuvieron presente en esta primera jornada y en el acto de apertura de esta nueva edición de la Feria del Libro 2017
Al respecto, el vicerrector expresó que “estamos nuevamente colaborando y asistiendo a esta 15° Feria del Libro, vinculando nuestra Universidad con todo lo que tiene que ver con el mundo del libro y también mostrando todo lo que tienen nuestra fundación y nuestra obra social”.
El vicerrector de la UNLaR hizo referencia al stand que presenta la Universidad este año y especificó que: “nuestro stand es novedoso, todos los años lo cambiamos, lo remodelamos y lo hacemos de alguna manera diferente y esto es gracias a la mirada de nuestros graduados de aplicadas y todos los graduados de nuestra Universidad, pero también de los estudiantes, docentes y no docentes que colaboraron para que tengamos este stand que realmente está muy bueno” y agregó que durante estas dos semanas se busca “fundamentalmente mostrar nuestra universidad, cuáles son nuestras carreras, a donde se puede concurrir para obtener toda la información, pero también la muestra de algunos libros que conseguimos de la librería universitaria que también están en exposición y en venta para todos los que concurran a nuestro stand”.
La Feria del Libro se desarrollará hasta el domingo 9 de julio y durante ese periodo la Universidad Nacional de La Rioja contará con la presencia de todos los departamentos, sedes y delegaciones del interior, que van a tener la posibilidad de mostrarse con sus actividades en el stand y también con disertaciones y charlas muy variadas, ya que se solicitó a todos los departamentos que presenten distintos temas: “está el departamento de Salud, de Aplicadas, de Exactas y hay una diversidad de temas muy importantes que nuestros docentes universitarios van a poder exponer y todo el mundo va a poder observar; no hay ninguna que sea preponderante con respecto a otra” especificó el funcionario de la UNLaR.
Para finalizar, Gaspanello sostuvo que la presencia de la Universidad en la Feria del Libro es fundamental porque “la Universidad está inserta en la comunidad y esta es una de las maneras de poder mostrarla” y añadió que “esto lo venimos haciendo en nuestra gestión y tiene como índice muy importante la cantidad de estudiantes que se inscribieron en estos dos últimos años y que batieron los records de inscriptos, ya que se pasó de 4500 o 5000 estudiantes inscriptos por año a más de 9000 y esto es porque nosotros salimos a mostrar la UNLaR en las escuelas, colegios y todos los espacios donde la Universidad puede mostrar a la comunidad cuales son nuestras carreras y que es lo que tiene para ofrecer”.