Dichas jornadas están dirigidas a profesores, graduados, investigadores y estudiantes. La fecha de cierre de recepción de los resúmenes es el 31 de julio.

La Asociación Argentina de Estudios Americanos y el Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Nacional de La Rioja invitan a participar de  las “XLIX Jornadas de Estudios Americanos” que se llevarán a cabo del 7 al 9 de septiembre en las instalaciones de la Casa de Altos Estudios.

Declaradas de interés académico por el Departamento Ciencias Humanas y de la Educación, según Resolución Nº 058, las jornadas cuentan con el auspicio de la Asociación Argentina de Literatura Comparada y de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges.

 La Comisión organizadora  está compuesta por Gustavo Kofman, Mariana Chaijale, Griselda Beacon, Marianne Costa Picazo, Elisa Salzmann y Nancy Viejo.

 Ejes temáticos

 1- Tema general: La década de 1960. Una década especialmente reconocida por su riqueza creativa en las letras, las artes plásticas, la moda, la música, el cine, la televisión y el periodismo. Se entrelazan en su historia hechos políticos impactantes, movimientos de liberación y protesta social, la guerra de Vietnam.

 Temas especiales

 2- Figuras notables de la literatura de los Estados Unidos: Walt Whitman, Mark Twain, Edith Wharton, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald, Flannery O’connor, Tennessee Williams, Eugene O'Neill, Curson McCullers, Don DeLillo.

3- African American Studies: la construcción de identidad afroestadounidense en las artes visuales, la literatura, la música, la danza, el cine y otras manifestaciones culturales.

4- La teoría crítica y filosófica en los Estados Unidos: Pragmatismo, New criticism, Cultural Studies, Postestructuralismo, Deconstrución, Queer Studies, Postcolonial criticism, New Historicism, Ecocriticism.

5- Mesa Ciencia Ficción en honor de Armando Capalbo.

Los temas pueden abordarse en forma comparada o referirse solo a los Estados Unidos.

 

Inscripciones y Aranceles

Los interesados en participar deberán enviar resumen y ficha de inscripción a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se aceptarán hasta dos ponencias de un mismo autor. La fecha límite de recepción de resúmenes es el próximo 31 de julio.

 Inscripción anticipada expositores socios: $ 350, hasta el 15 de agosto.

Arancel regular expositores socios: $ 450.

Inscripción anticipada expositores no socios: $ 450, hasta el 15 de agosto.

Arancel regular expositores no socios: $ 550.

Asistentes con certificado: $ 100.

Cuota societaria AAEA: $ 250.

Estudiantes de grado: sin cargo

 Pago por transferencia o depósito bancario: Titular: Nancy Carmen Viejo. Número de Cuenta: 209-370148/1 - Banco Santander. Número de CBU: 0720209688000037014818. Alias: siguealconejoblanco. CUIL: 27-17863595-1.

IMPORTANTE: enviar copia de depósito para poder acreditar el pago

 Bases y condiciones para los resúmenes

Comunicaciones: Trabajo inédito con una extensión no superior a 7 (siete) carillas para su lectura (aproximadamente 15 minutos), para su publicación, podrán ampliarse a 10 (diez), escritas a doble espacio, en papel formato A 4, en procesador Word for Windows, letra Times New Roman, cuerpo 12. Si hubiera notas, deberán incluirse al final (endnotes). Al comienzo de la comunicación consignar sólo título, autor/es y pertenencia institucional. No numerar las páginas y evitar macros. Se aceptarán trabajos en español y en inglés.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux