Por primera vez, la provincia recibe al Congreso Federal de Guías de Turismo. El mismo se realiza en la Universidad Nacional de La Rioja, donde exponen destacados referentes del ámbito, a nivel nacional y latinoamericano, durante cuatro días.
La UNLaR es sede del 34° Congreso Federal de Guías de Turismo de la República Argentina 2017, que se extenderá hasta el 3 de junio.
El acto de apertura del evento se realizó en la Sala Académica de la Ciudad Universitaria y contó con la presencia del rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón; el decano del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Jorge Riboldi; el director de Planificación Turística de la Secretaría de Turismo de la Provincia, Pablo Barros; el director de Turismo municipal, Gustavo Agüero; el presidente de la Asociación de Guías de Turismo en La Rioja (AguiTur), Maximiliano Urbano; diputados provinciales y demás autoridades universitarias.
Urbano se mostró satisfecho de recibir a colegas que llegan desde distintos puntos del país, como así también por contar con la presencia de colegas de países vecinos, como Bolivia y Perú. También agradeció a todos los que colaboraron para que este Congreso se lleve a cabo, y particularmente por tratarse de la Universidad Nacional de La Rioja.
Por su parte, Barros manifestó: “recién estamos iniciando un desafío como sector turístico, que es el de seguir profesionalizando puntualmente al guía de turismo. Es esta la edición 34 y por primera vez se hace en la provincia, eso hay que destacarlo como así también -remarcó- el esfuerzo de AGuiTur, por su compromiso en la búsqueda de la profesionalización de los recursos humanos de este sector”.
Además, el referente de Turismo provincial transmitió los saludos del Secretario Álvaro del Pino e invitó a aprovechar los cuatro días de capacitación, de confraternidad, y de compañerismo. “Vamos a debatir, disentir, reflexionar y repensar la actividad turística, en este caso desde la visión del guía”, dijo.
Por último, Calderón señaló: “para nosotros es un orgullo y motivo de alegría recibir y ser parte de estas experiencias, de estas oportunidades históricas en nuestra provincia. Celebramos el ser anfitriones de este encuentro que por primera vez se lleva a cabo en La Rioja”.
Asimismo, agregó que “no se puede estar al margen cuando uno encuentra jóvenes trabajadores que luchan para que nuestra provincia sea referente y se haga visible con todo el potencial turístico que tiene La Rioja”. En esta línea, consideró: “No podemos negarnos como universidad, sino acompañar, por eso agradecemos la presencia de todos los presentes porque este es el modo de aportar en conjunto al fortalecimiento y a la jerarquización, como así también a la dignificación de los trabajadores de esta tarea”.