En el marco del Programa “Pasantías de Experiencia Laboral 2017”, se presentaron nuevos oferentes de trabajo para los estudiantes avanzados y graduados de la UNLaR. Se prevé incorporar al sector productivo a 60 profesionales.

 En un desayuno organizado por la Subsecretaría de Graduados, se presentaron ante el rector y vicerrector de la UNLaR, Fabián Calderón y José Gaspanello -respectivamente-, nuevos oferentes de trabajo entre los que se encuentran reconocidas empresas e instituciones de nuestro medio.

Cabe recordar que este programa de pasantías prevé un cupo de 60 becas para estudiantes avanzados y graduados de la Casa de Altos Estudios, con el objetivo de incorporarlos al medio productivo y lograr su inserción en el mercado laboral.

Asimismo, implica una vinculación entre la experiencia académica del estudiante y su futura práctica profesional, aportando la formación de excelencia de los estudiantes universitarios al mismo tiempo a los sectores productivos regionales.

El rector Fabián Calderón se mostró complacido por la presencia de los representes de empresas e instituciones y de conocer que hay muchos graduados de la UNLaR insertos en el mercado laboral riojano.

“Este programa es una puerta que se abre de manera integral con varias oportunidades. Es un programa con el que buscamos que se amplíe la red laboral, pero también que entre ustedes y nosotros podamos pensar en proyectos de investigación conjuntos, proyectos de extensión, en jornadas y eventos que promuevan la integración entre las mismas empresas e instituciones”, agregó.

Seguidamente, indicó: “sabemos que no podemos garantizar trabajo para todos nuestros graduados. La universidad no puede hacerse cargo de las cuestiones de empleabilidad, pero  sí el compromiso de brindarle las oportunidades y el acompañamiento al graduado; porque todos los que somos hijos de universidades públicas y todos los que hemos tenido la oportunidad de ser pasantes rentados, sabemos de cuán importante son los primeros años de salida laboral. Venimos  de un mundo académico, de debate,   de discusión, donde los tiempos son otros y cuando salimos nos damos con que la realidad es otra y nos encontramos con un sistema laboral donde se requiere otro ritmo”.

Una de las instituciones que ofrece trabajo para los estudiantes avanzados y graduados, es la Asociación Civil “Abitus” que tiene un centro terapéutico de rehabilitación de adicciones. Su presidenta, Silvia Fernández expresó: “si bien este es el primer año que nos sumamos al programa de pasantías, ya venimos articulando acciones con la UNLaR. En  nuestra institución, los estudiantes de Trabajo Social, de Terapia Ocupacional y de otras carreras afines realizan prácticas pre-profesionales”.  

Por último, el subsecretario de Graduados, Bernando Sánchez Alem, recordó que pueden acceder a estas pasantías los graduados de la UNLaR que tengan una antigüedad menor a un año de rendida la última materia o trabajo final de la carrera. En el caso de los estudiantes -añadió-, a quienes les quede cuatro o menos materias pendientes para finalizar la carrera.

Entre los requisitos para acceder al programa se encuentran: tener hasta 35 años de edad; no estar trabajando, o trabajar de manera informal o formalmente con un ingreso menor al mínimo vital y móvil; ser argentino nativo o naturalizado con DNl y no ser beneficiario de otro programa de becas estatales.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux