El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, participó el jueves último de la inauguración del Laboratorio de informática, que beneficiará a 35 carreras del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
En la oportunidad el rector estuvo acompañado por el vicerrector José Gaspanello, el decano del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Eduardo Campazzo y demás autoridades de la UNLaR; además de los estudiantes quienes son los verdaderos destinatarios de este nuevo equipamiento adquirido por la Universidad.
Al respecto, el rector Fabián Calderón expresó que “este es el tercer laboratorio que se está inaugurado, con 20 computadoras y la consolidación de los equipos para instalar en las aulas, como los cañones, para ir avanzando en esta definición que tenemos como gestión que es incorporar la tecnología para mediar en los procesos de enseñanza y aprendizaje”. Además, anticipó que está prevista la compra de 20 equipos más a lo largo de este año.
Durante la inauguración, se explicó que con este laboratorio, ubicado en el segundo módulo de la UNLaR, no solamente se podrán realizar las actividades de grado, sino vincular también las actividades de posgrado, de extensión, el trabajo que desarrollan los graduados del departamento con distintas capacitaciones; con la posibilidad de instalar también toda una serie de tecnologías vinculadas a los desafíos de una nueva universidad, de las videoconferencias y las perspectivas de la educación a distancia.
Por su parte, el decano del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Eduardo Campazzo, comentó que “hace años no se compraban nuevos equipos para estos laboratorios, era un requerimiento permanente de los estudiantes para realizar sus prácticas, sobre todo de aquellas carreras relacionadas con los nuevos sistemas o el sistema informático”.
El decano detalló que esta compra se hizo a finales del año pasado y se trabajó en estos meses para poner las máquinas en red para su conectividad. Por otro lado se instalaron 10 routers que permiten conectividades simultáneas para diferentes actividades y que están instalados en el Módulo 3, teniendo en cuenta que las carreras del Departamento de Exactas se dictan ahí.
Para finalizar, la directora de la Licenciatura en Sistemas Informáticos, Sandra Reynoso, comentó que este laboratorio surge hace tres años cuando las carreras de Sistemas, tanto Ingeniería como Licenciatura, fueron a proceso de acreditación, en el cual la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) tenía como modalidad que aquellas carreas que se habían acreditado, darles un programa de financiamiento para el mejoramiento de las carreras en todos los aspectos, tanto en infraestructura, como equipamiento, docentes, tutorías, capacitaciones y posgrados.
Luego en el año 2104 se acreditaron los primeros fondos para comenzar con este proyecto y en el 2015 se realizó una reformulación de este proyecto, donde se decidió ampliar la compra de equipamiento, eso fue aprobado por la SPU y se logró cumplir con la compra del equipamiento.