Durante la tarde del pasado jueves, 27 de abril, en el Anfiteatro “17 de Octubre”, las autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja realizaron la entrega de certificados de efectivización a los docentes del Departamento Académico de Humanidades.

 

Participaron de esta importante entrega de certificados el rector Fabián Calderón, el vicerrector José Gaspanello, la decana del Departamento de Humanidades, Alcira Valbuena; el secretario general de SiDIUNLaR, Franklin Reinoso, la secretaria general de ARDU, María Esther Alonso, y los profesores que fueron beneficiados con esta efectivización.

Antes de realizar la entrega de certificados, Calderón expresó: “estamos brindando las garantías la ampliación de derechos y las garantías laborales para los docentes, pero también seguíamos pensando que somos miembros de una comunidad, donde tenemos que seguir avanzando en conquistas y luchas, en una defensa  de las condiciones laborales y salariales de los docentes, para no tener que mendigar ningún tipo de reprogramación para garantizar sus derechos”.

Seguidamente, el rector instó a los docentes a invitar a los estudiantes, no docentes y graduados para que acompañen la lucha de los trabajadores de la educación. “Lo tenemos que hacer en el marco de diálogos y encuentros, generando los espacios para que se entienda por donde pasa la lucha y que no es en desmedro de nadie, ni vulnerar derechos e intereses de otros estamentos; al contrario: es fortalecernos”, indicó.

“No es en soledad -continuó- ni a través de la reivindicación profesional o a través de la mejora de un curriculum vitae como se supera y se garantiza la calidad institucional en una universidad pública; al contrario, y más en estos momentos donde hay una clara intención de atropellar a la educación pública, de llevar al enfrentamiento entre nosotros o desentendimientos por luchas que se plantean individuales pero que nosotros sabemos que son luchas colectivas”.

Por su parte, Valbuena manifestó que “hoy, cuando desde algunos ámbitos se cuestiona la educación, recibimos los documentos que certifican la estabilidad laboral en consonancia con el convenio colectivo de trabajo, con la ordenanza 042 del Consejo Superior que declaró aplicable en la UNLaR este convenio colectivo y con las actas de acuerdo de paritarias que instrumentaron los mecanismos de ingresos  para el régimen federal de carrera docente”.

La Decana detalló que se presentó el 66 por ciento de la planta docente del Departamento, lo que representa 215 cargos ordinarios de dos años y 238 docentes que reciben hoy la certificación y la resolución que los legitima con esta estabilidad.

En tanto que Reinoso hizo referencia al ataque de algunos medios a la educación pública, “espacialmente a la figura de los docentes, mostrando a la sociedad como que son los responsables de los problemas de la educación pública, cuando es todo lo contario”, y añadió: “cuando nosotros luchamos por nuestro salario, luchamos por el presupuesto que requieren las subvenciones para dar respuesta a la dinámica misma de la sociedad donde están nuestros jóvenes y la Universidad tiene que responder con propuestas de desarrollo”.

El secretario de SiDIUNLaR remarcó que los docentes “debemos continuar con la lucha, porque si no estamos agrupados, ese carácter de sumisión va a continuar y se va a profundizar”.

Para finalizar, Alonso comentó que gracias al convenio colectivo de trabajo y la predisposición de las autoridades de esta universidad y del Consejo Superior “se pudo seguir avanzando y hoy lo vemos finalizado con el certificado que cada uno de los profesores se lleva”; y agregó: “esto significa que se les otorga la estabilidad. No hay otra cosa tan importante y tan sufrida, pero la permanencia es responsabilidad de cada uno de nosotros”. 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux