La Red Científica de Jóvenes Investigadores de la UNLaR, dependiente de la Secretaria de Ciencia y Tecnología, invita  a participar del Seminario-Taller de: ¨Cómo iniciar mi protocolo de Investigación¨. Se realizará los días 24 y 27 de abril, dirigido a las ciencias duras (Exactas, Aplicadas y Biomédicas) y a las ciencias blandas (Humanísticas, Sociales y Artísticas), respectivamente.

Las jornadas serán el lunes 24 de abril del 2017 a las 11 horas en la Sala de Cine Azul para ciencias duras (Exactas, Aplicadas y Biomédicas) y el Jueves 27 de abril a las 16 en Sala de Microcine para ciencias blandas (Humanísticas, Sociales y Artísticas).

El objetivo del  Seminario  es orientar a la comunidad estudiantil y docente de la UNLaR sobre los primeros pasos que se deben dar frente a la idea de iniciar un proyecto de investigación.

Dicho encuentro está dirigido a miembros RedCiJI, becarios de Investigación (actividad de asistencia obligatoria para becarios de BPI y BAI), docentes, alumnos y público  interesado en iniciarse en la ciencia.

Los cupos son limitados, no se cobrará aranceles y se entregaran certificados de asistencia. Los interesados pueden inscribirse aquí:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScOtsnqD_U87a_b-hwe6netdY4BSGMr7XpcTAWOrhCOb7UTAQ/viewform

Los disertantes serán:

 Para Ciencias Humanísticas, Sociales y Artísticas, Viviana Fernández, actual directora y docente de la Licenciatura en Arte Escénico dependiente del departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de La Rioja.

Para Ciencias Aplicadas, Exactas y Biomédicas, el doctor Franco Rafael Mir, biólogo y comunicador de la ciencia. Actualmente es Profesor en las Cátedras de Fisiología Animal de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de la Rioja desde donde continúa con tareas de investigación, extensión y docencia. 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux