El proyecto tiene como finalidad promover los atractivos turísticos de la provincia a través de una aplicación para teléfonos celulares inteligentes.
La Universidad Nacional de La Rioja, la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional La Rioja y el Gobierno de la Provincia de La Rioja firmaron un convenio para comenzar a desarrollar la aplicación “Turismo La Rioja”. El acto tuvo lugar en el patio de la Unión Latinoamericana, en Casa de Gobierno.
La UNLaR estuvo representada por el rector Fabián Calderón, el vicerrector José Gaspanello y el decano del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas al Ambiente, a la Producción y el Urbanismo, Eduardo Campazzo. Por parte del Ejecutivo provincial estuvieron el gobernador Sergio Casas, el secretario de Ciencia y Tecnología, Javier Tineo, y el secretario de Turismo, Álvaro Del Pino; mientras que el decano José Nieto lo hizo por la UTN-La Rioja. También participaron diputados provinciales, presidentes de las cámaras Hotelera y de Turismo de La Rioja, entre otras autoridades.
El software, desarrollado por alumnos y profesores del departamento de Aplicadas de la UNLaR, con el aporte de la UTN y las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Turismo, tiene como finalidad promover los atractivos turísticos de la provincia a través de una aplicación para smartphones.
Este proyecto presenta una mejora tecnológica que fortalece el sector turismo y con esta aplicación móvil se podrá proporcionar servicios basados en la localización del turista o usuario; que incorporen datos y contenidos en información multimedia, que permita interactuar de forma efectiva y así mejorar el alcance operacional y geográfico de la oferta turística de la provincia.
Al respecto, Calderón comentó: “las universidades nacionales nos alegramos cuando somos las consultoras que los gobiernos necesitan para fortalecer un trabajo científico, tecnológico, académico, artístico y en esta oportunidad en el desarrollo y la producción en materia turística de la provincia de La Rioja”.
El Rector de la UNLaR comentó que es doble el agradecimiento, “porque además de estar incluidos como institución, es poner en valor el trabajo que realizan nuestros estudiantes y profesores de los institutos de investigación, vinculación y desarrollo y todo el trabajo que lleva adelante nuestra área de Ciencias Aplicadas”.
Además, la autoridad académica auguró que esta aplicación “sea una estrategia y una política para sostener por una satisfacción colectiva que sostiene a todas las instituciones; trabajando por el bien público de nuestros vecinos, amigos y ciudadanos riojanos y de quienes decidan visitarnos”.
Por su parte, el Gobernador resaltó que desde el gobierno provincial no se va a escatimar los recursos y que se administrarán para dosificar las herramientas necesarias, con el objetivo de que los jóvenes puedan desarrollar no solamente aplicaciones para teléfonos, sino en otros campos como la salud”.