La UNLaR fue escenario de la 1° Jornada del Sueño “Dime cómo duermes y te diré cuánto rindes”, a cargo de destacados profesionales de la salud. Fue en el marco del Día Mundial del Sueño que se celebra cada 17 de marzo.

En la Universidad Nacional de La Rioja se desarrolló la jornada gratuita destinada a estudiantes universitarios y público en general. La misma se llevó a cabo en el Anfiteatro “17 de Octubre”.  En la oportunidad, disertaron la doctora Julieta Marina Camji, médica neuróloga asociada a Clínica La Sagrada Familia, y el doctor Luis Federico Matorra, actualmente coordinador de la Superintendencia de Servicios de Salud de la provincia.

El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, estuvo presente en la apertura de las ponencias, oportunidad en la que destacó la iniciativa surgida desde dos profesionales graduados de esta Casa de Altos Estudios, en referencia a los conferencistas. “Es importante que nuestros graduados piensen en los aportes que pueden dar, como profesionales, para la universidad”, expresó; para luego agregar: “quienes hicimos un recorrido por la universidad pública sabemos  que tenemos un compromiso con la universidad y el compromiso es devolverles en acciones, en gestos, en aportes puntuales, y este es uno”. Asimismo, Calderón celebró el acompañamiento de nuevas agrupaciones universitarias. “Es bueno tener, como organización y agrupación, este diálogo con las autoridades de la UNLAR, para ver cómo se pueden acercar distintas inquietudes”, dijo.

Por otra parte, la secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad, Tania Rogel, consideró las jornadas como parte de las “políticas institucionales” que se aplican, con el fin de “aportar nuevos conocimientos y acercar la ciencia y la tecnología, alfabetizando, acortando la distancia entre la generación del conocimiento y quien lo recibe”.

A su vez, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Gustavo De La Fuente, explicó que dicha actividad respondió a la línea de trabajo que lleva delante el área, la cual “siempre busca distintas dinámicas, actividades y alternativas que le puedan ser útiles para la vida universitaria y el cursado” de los estudiantes.

Esta jornada fue declarada de interés por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Casa de Altos Estudios, y tuvo como objetivo educar sobre la importancia del buen dormir, cuáles son los efectos de la privación de crónica de sueño a nivel físico y mental. Además, se promovió la prevención a través de los buenos hábitos e higiene de sueño y una mejor comprensión de los trastornos del sueño más prevalentes: el síndrome de ‘apneas-hipopneas obstructivas’ y cómo prevenirlo y/o tratarlo; y una breve reseña sobre el insomnio y la prevalencia de automedicación en Argentina.

“Dime como duermes y te diré como rindes” fue organizada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, La Red Científica de Jóvenes Investigadores de la UNLaR, la Agrupación Independiente de Enfermería (AIdE), Estudiantes Universitarios Catamarqueños en la Rioja (EUCALaR), Agrupación Martín Fierro Corriente Nacional, Agrupación “4 de Agosto” y la Red Diversa Positiva la Rioja Capital.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux