El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja aprobó la distribución del crédito presupuestario de 941.978.908 millones de pesos asignados a esta Casa de Altos Estudios por Ley 27341 de Presupuesto General 2017. Se estableció el  costo de sólo 10 pesos por menú para todos los alumnos en el Comedor Universitario; mientras que se destinarán mayores recursos para recategorizaciones Nodocentes y concursos docentes

 

El presupuesto universitario y las becas para la comunidad universitaria fueron los temas centrales de la primera sesión ordinaria del Consejo Superior de la UNLaR del 2017. Fue una sesión maratónica que empezó este viernes minutos después de las 17 y finalizó a las 23. La sesión estuvo presidida por el rector, Fabián Calderón, y acompañado por el vicerrector, José Gaspanello, y la secretaria Relatora del Consejo Superior, Mirta Vilte.

Precisamente, el Vicerrector fue el encargado de explicar el Anteproyecto de Distribución de Crédito Presupuestario 2017 para la UNLaR. La acompañó en la oratoria el secretario Administrativo Financiero, Raúl Chumbita. En este sentido, Gaspanello aseguró que la UNLaR es una de las primeras universidades del país en presentar el balance del presupuesto 2016, señalando que “de esta manera se buscó mostrar la transparencia financiera de nuestra institución”.

En primer orden, el vicerrector detalló el Presupuesto Universitario Nacional del 2017, que a través de la Ley 27341  dispuso 75 mil millones de pesos para ser distribuidos en más de 50 universidades del país. De ese presupuesto,  941 millones de pesos  son los destinados a la UNLaR. En tanto se estipuló que 1.028 millones de pesos fueran destinados a 21 universidades en planilla complementaria, en la que no estuvo incluida la UNLaR.  Calificó esa decisión como “arbitraria” y lamentó que más de 30 universidades quedasen excluidas de ese concepto presupuestario.

Pese a la situación que generó la denominada “Planilla B”, Gasapanello valoró las gestiones que se hicieron para obtener el presupuesto asignado a la UNLaR y también destacó que todo los ítems de distribución del Presupuesto 2017 “están disponibles en la pagina web de la UNLaR”, con lo que se demuestra la transparencia en el manejo de los fondos asignados por la Nación.

Mejoras para los trabajadores, estudiantes y graduados

El presupuesto establece mejoras para los trabajadores de la UNLaR, ya que incorpora recursos para iniciar los procesos de Recategorización No Docente y Concursos Académicos Docentes. También establece fondos por más de 13 millones de pesos para becas que beneficiarán a Estudiantes (en experiencia laboral), Graduados (en experiencia laboral), estudiantes que se dediquen a la investigación científica (ayudantes y de iniciación al mundo de la investigación académica), becas para comedor, transporte, actividades culturales, de extensión e incentivo académico.

En este sentido, lo más trascedente es que con las Becas Comedor se otorgarán 300 cupos de cobertura total (divididas entre Interior y Capital). Y se crea  la Beca Subsidiada que será de alcance universal; es decir, que permite acceder al comedor por medio de un pago muy accesible, establecido en 10 pesos por menú. De esta manera, el Comedor Universitario de la UNLaR se convierte en uno de los más inclusivos del país.

El Presupuesto también incluye partidas económicas para gastos de funcionamiento, refacciones edilicias (Capital, Sedes y Delegaciones), renovación y mantenimiento de Parque Automotor, créditos para insumos y equipamiento de laboratorios, créditos para capacitaciones administrativas y créditos para traslado, comida y alojamiento de los docentes viajeros.

Docentes y Nodocentes

Gaspanello especificó que en la planta docente la erogación será de 470 millones de pesos, 55 por ciento más que el año anterior.  También se especificó que lo destinado para becas serán 13.800.000 pesos, que se distribuirán en becas formativas, incentivo académico, además de becas de experiencia laboral para graduados. Por otro lado, se informó que  500 mil pesos se destinarán a los Departamentos Académicos que llamen a concursos docentes.

En cuanto a la planta de trabajadores Nodocentes, Gaspanello especificó que este año se destinarán 8.400.000 pesos para recategorizaciones y destacó que “hace ocho años no se realizan las mismas”. En este sentido, anunció que se implementará un plan en cuatro años para recategorizar a la totalidad de la planta nodocente, que son 401 trabajadores. 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux