La jornada tuvo lugar el pasado 28 de noviembre y contó con la exposición del titular de la Asociación de Guías de Turismo de La Rioja, funcionarios municipales e integrantes de la cátedra Planeamiento y Desarrollo Turístico de la Licenciatura en Turismo.

Con motivo de continuar las actividades de abordaje territorial iniciadas en la localidad de El Cantadero, la cátedra Planeamiento y Desarrollo Turístico de la Licenciatura en Turismo organizó un segundo encuentro donde se presentaron diferentes temáticas orientadas a promover el desarrollo turístico de dicho lugar.

La jornada tuvo lugar el 28 de noviembre y contó con la exposición, en primer término, del secretario de la Asociación de Guías de Turismo de La Rioja (AGUITUR), Gonzalo González, quien habló sobre “Las experiencias del turismo comunitario en las zonas rurales”, haciendo énfasis en el caso de “Los Colorados”.

En tal sentido, González indicó que el intercambio de opiniones junto a la socialización de experiencias generó en la organización comunitaria “un proceso de construcción colectiva que permitió iniciar y sostener el desarrollo de acciones para mejorar la calidad de vida y el desarrollo local”.

Seguidamente, desde la cátedra Planeamiento y Desarrollo Turístico se abordó la temática “Producto Turístico”, instancia que facilitó el intercambio de ideas y la planificación de acciones de desarrollo para la temporada de verano próxima.

Por último, el encuentro contó con la participación del subsecretario de Desarrollo Local del Municipio de la Capital de La Rioja, Martín Maciel, y del director de Turismo Municipal, Gustavo Agüero; quienes expusieron distintas propuestas a realizar desde la comuna.

En ese marco, los funcionarios se refirieron a la organización del circuito la cascada, el establecimiento de instancias de capacitación, señalética del lugar –entre las acciones a corto plazo-, gestión en materia de recolección de residuos, seguridad y salud pública.

Al término de la jornada, se acordó convocar a los centros vecinales de localidades vecinas con el objetivo de materializar la primera etapa de acciones fijadas.

Cabe destacar que también participaron de la organización del encuentro la Comisión de Política, Economía y Territorio de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Rioja, el Instituto de Turismo Alternativa (ITALT) y el Centro Vecinal Nueva Rioja.

En tanto que la coordinación estuvo a cargo de los docentes María Cecilia González y Gustavo Núñez, junto a la presidenta del Centro Vecinal Nueva Rioja, Tamara Molina Figueroa.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux