La Universidad Nacional de La Rioja fortalece su proyección internacional con espacios de diálogo que conectan a su comunidad con el mundo. En este marco, se desarrolló el conversatorio “Un mundo en transformación: Alemania y la Unión Europea ante las nuevas reglas de juego”, a cargo del Cónsul Honorario de Alemania en Cuyo, Andreas Vollmer.
El evento se realizó en la Sala Roja del Microcine de esta casa de altos estudio y contó con una amplia participación. La intervención del Cónsul Vollmer generó un dinámico intercambio con el público, permitiendo responder inquietudes sobre la actual reorganización geopolítica. El diplomático analizó la necesidad de comprender las perspectivas de actores clave como Alemania ante los cambios globales.
Durante su exposición, Vollmer se refirió a conflictos internacionales como el de Gaza, manifestando un rechazo total a la violencia y explicando la posición en la política exterior alemana. Asimismo, abordó el impacto global de eventos como las amenazas de seguridad en Dinamarca, subrayando que el mundo vive “un período de gran cambio que afecta a todos.”
En el ámbito de la cooperación académica, el Cónsul explicó las características del sistema universitario público alemán, destacando el rol de la financiación privada en investigación y la estabilidad laboral de sus funcionarios. Respecto a la vinculación con la UNLaR, destacó el potencial para una cooperación mutua y próspera.
Por su parte, la Subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLaR, Alcira Valbuena, destacó la importancia de estos espacios para ampliar las alternativas de vinculación académica, cultural y artística. “Nuestros docentes, estudiantes, investigadores y graduados tienen más oportunidades gracias a la vinculación con instituciones de prestigio mundial”, afirmó.
La rectora de la UNLaR, Natalia Albarez Gómez destacó que el conversatorio consular reafirma el compromiso de la universidad con una internacionalización transversal que enriquece la formación y potencia el desarrollo de su comunidad universitaria.