El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja inició su Séptima Sesión Ordinaria con un saludo especial a los abogados en su día, extendiendo el reconocimiento a todos los profesionales del derecho que forman parte de la comunidad universitaria.

La sesión fue presidida por el vicerrector, Luis Oviedo, quien abrió la sesión ordinaria rindiendo un sentido homenaje a la figura del Ing. Manuel Jesús Mamaní, ex vicerrector y destacado docente e investigador de la UNLaR, recientemente fallecido.

Seguidamente, Oviedo manifestó su reconocimiento a la labor de la rectora, Natalia Álbarez Gómez, en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad.

El informe de gestión del mes de agosto detalló significativos avances en todas las áreas. En el ámbito Académico y de Formación, se destacó la capacitación en Inteligencia Artificial para el Departamento de Ciencias de la Salud, el lanzamiento de las actividades de becarios del Programa Manuel Belgrano y la masiva asistencia para inscripciones a Becas PROGRESAR. En posgrado, se inició la implementación del sistema SIU Guaraní 3 y se abrieron las preinscripciones para cuatro carreras de grado y posgrado.

En materia de Infraestructura y Tecnología, se concluyó exitosamente el Plan Integral de Recuperación de Infraestructura Básica en laboratorios de Ciencias Exactas, Aplicadas y Agronómicas, cumpliendo con los estándares de la CONEAU. Asimismo, se completó el programa Conectividad en las Aulas, garantizando internet libre en todos los espacios académicos. Desde Ciencia y Tecnología, se aprobó el Plan Estratégico de la SECyT y se avanzó en líneas de investigación minera y social. En Extensión y Bienestar, se lanzó la segunda convocatoria de proyectos y se creó un registro formal para No Docentes extensionistas. La Vinculación Internacional fue otro pilar, con la participación de la Rectora en la Asamblea de CRISCOS en Perú y el avance en convenios con instituciones de Brasil, Italia, Alemania y Bolivia.

Durante la sesión, las comisiones del Consejo Superior emitieron dictamen favorable sobre una serie de expedientes cruciales. La Comisión de Asuntos Académicos aprobó el Reglamento de Diplomatura Extensionistas, declaró de interés el proyecto "Práctica y Gestión de las Oficinas de Relaciones Internacionales" y dio luz verde a los nuevos planes de estudio de las carreras de Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Industrial. Por su parte, la Comisión de Presupuesto y Hacienda aprobó bajas patrimoniales de equipos obsoletos y aceptó importantes donaciones de material bibliográfico y equipamiento para laboratorios, agradeciendo especialmente a la familia del Ing. Rubén M. Ravelli.

Sobre tablas, el cuerpo refrendó numerosos convenios que fortalecen la vinculación de la UNLaR, entre ellos con el Consejo Económico y Social, la Cámara Minera de Perú, la Fundación Naturaleza Argentina, diversos ministerios y municipios de la provincia, y la suscripción de acuerdos específicos para las carreras de Arquitectura, Medicina, Odontología y Psicopedagogía con la Universidad de Tacna, Perú.

Además, se declaró de interés institucional o académico eventos como la "Semana de las Naturales", el "23° Encuentro Informático Riojano" y el "Primer Congreso Estudiantil de Ciencias Médicas".

Al finalizar la sesión, se recibió un positivo testimonio sobre los procesos de acreditación. La Decana de la Sede Regional Chamical, Stella Maris Quinteros, expresó su agradecimiento por el acompañamiento durante los procesos de acreditación de cuatro carreras de esa sede, que formaron parte de las nueve evaluadas por la CONEAU. La Decana Quinteros felicitó a la actual gestión por el apoyo recibido, un acompañamiento que, según manifestó, "no se dio en otras gestiones". En este contexto, se confirmó que la carrera de Contador Público fue acreditada con informes anuales, mientras que la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información e Ingeniería en Recursos Renovables para Zonas Áridas se encuentran en período de acreditación. Asimismo, se anticipa que el próximo año comenzará un nuevo ciclo de acreditación para la carrera de Veterinaria.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux