La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), representada por su Rectora, Dra. Natalia Álbarez Gómez, y el Viceconsulado de Italia en La Rioja, a cargo del Agente Consular, Dr. Remo Blognesi, firmaron un Convenio Marco de Cooperación que marca un hito en la estrategia de internacionalización de la institución.
El acuerdo tiene como propósito promover el intercambio académico, científico y cultural entre ambas partes, generando nuevas oportunidades para estudiantes, investigadores, docentes y personal administrativo de la comunidad universitaria. De esta manera, la UNLaR afianza su compromiso de abrir horizontes hacia el mundo y consolidarse como una universidad integrada en redes internacionales de cooperación.
Entre las acciones previstas se destacan:
-
El desarrollo de proyectos conjuntos de docencia e investigación en diversas áreas del conocimiento.
-
La organización de reuniones, seminarios, conferencias y programas académicos o culturales con impacto bilateral.
-
El intercambio de estudiantes, investigadores y docentes, que permitirá la movilidad académica y el fortalecimiento de experiencias interculturales.
-
La circulación y difusión de materiales académicos, publicaciones y recursos de investigación de interés común.
-
El impulso a la formación de recursos humanos con perspectiva internacional, en pos de una educación de calidad y con proyección global.
Este convenio refleja la vocación de internacionalización de la UNLaR, entendida no solo como la posibilidad de tender puentes con instituciones extranjeras, sino también como una herramienta clave para enriquecer la enseñanza, ampliar las capacidades de investigación y favorecer la formación integral de la comunidad universitaria.
La articulación con el Viceconsulado de Italia abre un espacio privilegiado para el acercamiento cultural, académico y científico con una de las comunidades más representativas de la provincia, fortaleciendo a la vez el lazo histórico entre La Rioja y la colectividad italiana.
De esta forma, la Universidad Nacional de La Rioja reafirma su misión de ser una institución abierta al mundo, promotora del diálogo intercultural y comprometida con el desarrollo regional desde una perspectiva global.