La Universidad Nacional de La Rioja celebró su segunda sesión del Consejo Académico del año, presidido por el secretario académico, Andrés Vera, y con la participación de todos sus miembros. En la ocasión, se trataron seis puntos importantes en el orden del día para profundizar las labores en excelencia y orden de la Casa de Altos Estudios.

En primer lugar, desde la Secretaría Académica se informó sobre la colación especial para estudiantes de Medicina y Escribanía, donde se otorgaron 103 títulos. Esta iniciativa se instituirá anualmente en el calendario académico, lo que permitirá una mayor organización y planificación para los estudiantes y docentes involucrados.

Además, se destacó la simplificación de trámites y pasos innecesarios en el proceso de titulación, lo que agiliza los trámites y reduce el uso de papel. Esta medida se enmarca en la política de eficiencia y sostenibilidad que impulsa la UNLaR.

En otro orden, se informó que se cargaron 1.870 regularidades para estudiantes de la universidad, lo que refleja el compromiso de la institución con la calidad educativa. Asimismo, se extendió el plazo para presentación de documentos de ingresantes hasta el 7 de junio, lo que brinda mayor flexibilidad a los estudiantes que se incorporan a la Universidad.

La sesión también abordó la implementación de programas y proyectos estratégicos, como el programa SACAU o Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios; el Plan VES de virtualización de la educación superior y la implementación del sistema SIU GUARANI 3. Estos proyectos buscan mejorar la calidad educativa y la eficiencia en la gestión académica.

Finalmente, se presentaron proyectos para la implementación de juras y entrega de diplomas virtuales, y modificación de la ordenanza 32/14 sobre concursos públicos de antecedentes y oposición. Estos proyectos serán tratados por los miembros hasta la próxima sesión que se celebrará en junio.

El Secretario Académico de la UNLaR, Andrés Vera, destacó el compromiso de la Universidad Nacional de La Rioja con la calidad educativa y la innovación. El Consejo Académico continuará trabajando para brindar a sus estudiantes y docentes las mejores condiciones para el desarrollo académico y profesional.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux