La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE) firmaron convenios marco y específico con el objetivo de establecer una alianza estratégica que permita desarrollar acciones conjuntas en el ámbito institucional, académico y científico.
El acuerdo busca generar un marco de colaboración orientado al diseño y ejecución de proyectos vinculados a la geología, la minería, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, en articulación con el Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo.
A través de estos convenios, se promoverá la realización de investigaciones básicas y aplicadas, el desarrollo de tecnologías y procesos productivos aplicables al sector minero, y la implementación de capacitaciones, talleres, seminarios y cursos técnicos. También se prevé la organización de prácticas preprofesionales y pasantías para estudiantes universitarios, así como el acompañamiento a trabajos finales y tesis que aborden problemáticas reales del sector.
Las partes acordaron además avanzar en la ejecución de proyectos de desarrollo comunitario en zonas con actividad minera, brindar asesorías y consultorías técnicas especializadas, y organizar eventos y mesas de trabajo sobre minería, medio ambiente y sostenibilidad.
Como parte de los compromisos asumidos, la UNLaR aportará recursos humanos, infraestructura y capacidades técnicas para coordinar las actividades de investigación, formación y vinculación. Por su parte, EMSE contribuirá con recursos materiales y humanos, facilitará espacios para la formación práctica de estudiantes y ofrecerá oportunidades de inserción profesional para egresados.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UNLaR con la generación de conocimiento aplicado, la vinculación con el entorno socio-productivo y la promoción de un desarrollo regional sostenible, inclusivo y con perspectiva ambiental.