La Universidad Nacional de La Rioja, a través de la Subsecretaría de Graduados, en colaboración con el Instituto de Análisis de Políticas Públicas (IAPP) y la Asociación Gonzaleana, llevó a cabo el Conversatorio “Joaquín Víctor González: 162 años de su Natalicio (1863-2025)” en el Anfiteatro “17 de Octubre”. El encuentro, que contó con puntaje docente, convocó a graduados, profesionales y estudiantes para reflexionar sobre la vida y el legado de una de las figuras más destacadas de la historia argentina.
El conversatorio, de participación gratuita, se centró en la biografía, los aportes al derecho, la política y la extensión universitaria de Joaquín V. González, así como en su rol fundamental en la lucha por los derechos laborales. La apertura estuvo a cargo de la rectora de la UNLaR, Natalia Álbarez Gómez, quien destacó la relevancia del prócer riojano en diversos ámbitos, desde la elaboración de la Constitución de la Provincia de La Rioja hasta su obra literaria "Mis Montañas".
“Joaquín V. González ha mostrado su aporte, su brillantez y también su posición en cada una de sus obras. Este conversatorio nos permite sentipensar su legado e interpelarnos para que la historia no quede en letra muerta, sino que sigamos construyendo conocimiento”, afirmó la rectora durante su intervención.
El programa incluyó destacadas ponencias a cargo de profesionales e investigadores. El Lic. Roberto Rojo abordó el “Universo Gonzaleano: biografía y contexto histórico”, mientras que la Lic. Adriana Plaza Karki (UNDEC) profundizó en “Joaquín V. González: su visión y aportes a la extensión universitaria”. Por su parte, el Dr. Daniel De Michele (IAPP) analizó los “Aportes de Joaquín V. González al derecho y la política”, y los licenciados Florencia Portugal y Rodolfo Alaniz reflexionaron sobre el legado de González en la actualidad.
El evento se enmarcó en la política institucional de la UNLaR de construir espacios de capacitación y memoria dirigidos al profesionalismo de sus graduados. La participación en el conversatorio no solo permitió profundizar en la historia argentina, sino también revalorizar el pensamiento y las contribuciones de Joaquín Víctor González, cuya obra continúa siendo un faro para las generaciones actuales y futuras.
La UNLaR invita a toda la comunidad a sumarse a estas iniciativas que promueven el conocimiento, la reflexión y el compromiso con nuestra historia y sociedad.