Así definió el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, la realización del Concurso de Ascenso Nodocente, que concluyó el viernes 6 de diciembre último, oportunidad en que más de 80 trabajadores y trabajadoras nodocentes llevaron a cabo la evaluación escrita y la entrevista, ante jurados externos provenientes de la Universidad Nacional de Catamarca, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de San Juan y Universidad Nacional de Avellaneda.

En primer lugar, el rector resaltó la importancia de la concreción del Concurso de Ascenso Nodocente en lo institucional, en lo estamental y en lo personal. Comenzó diciendo que “desde el punto de vista institucional fue un día de alegría, de regocijo y de fiesta”. Precisó que “el concurso se realizó en forma impecable cubriendo todos los aspectos que hacen a un concurso en todos sus pasos”.

Asimismo, recordó que el proceso de jerarquización de la carrera nodocente “comenzó a través de un Plan de Ordenamiento Institucional a pedido de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, con la participación de todos los sectores: decanos, sindicatos docentes y gremio nodocente y otros actores de la comunidad universitaria”.
En ese sentido, el rector explicó que “este plan de ordenamiento permitió detectar la situación preocupante para la universidad relacionada con adicionales no remunerados que significaban un impacto en los gastos de funcionamiento de la universidad”.

La importancia para el estamento

Con relación a lo que significa para el estamento Nodocente, Quiroga dijo que “permitió hacer un diagnóstico sobre la situación puntual del estamento y de los suplementos que no estaban acompañados de concursos como lo exige el Convenio Colectivo de Trabajo Nodocente”.

Explicó que “ese camino se consolidó, a través de la participación muy inteligente y con mucha decisión de la secretaria General del gremio nodocente federado de la Universidad Nacional de La Rioja de abrir paritarias particulares”. Detalló que “esas paritarias particulares se realizaron en varias reuniones entre el gremio federado y la patronal en la cual se decidió que era conveniente y necesario avanzar sobre los concursos de ascensos del estamento nodocente”. Sostuvo que “este es un avance importante con todos los pasos que corresponden para cumplir en esta primera etapa, como también para la jerarquización del estamento nodocente”.

“Durante la gestión insistí mucho en este aspecto tratando de formar grupos de trabajo capacitados para apoyar distintas decisiones, como acreditaciones de carreras, evaluación institucional, etc. y en eso la capacitación de las personas del estamento nodocente fue muy importante y todo eso sirvió para llegar a este momento de la evaluación”, explicó.

En tanto, destacó que este proceso de concurso “está legitimado por la presencia de la Federación Argentina de Trabajadores Universitarios Nodocentes, no solo como asesoramiento, sino como veedores, más la presencia de veedores locales y de otras universidades nacionales”.

El rector destacó el trabajo incesante de la Secretaria de Asuntos Nodocentes y de muchas personas que colaboraron en este proceso.

Reconocimiento entre sus pares

Por último, Quiroga reflexionó lo que el concurso significa para las personas en su ámbito laboral. “La decisión de cada una de estas personas, que en forma abierta, porque esto era para todos decidieron someterse a lo que significa un concurso y trabajar en la presentación de antecedentes, presentar un trabajo y luego someterse a la evaluación, eso me parece que es el hecho más importante”, expresó.

Asimismo manifestó que “me quedo muy satisfecho y gratificado que se pudo realizar en esta gestión”. Agregó que “haberse presentado y ganado un concurso por mérito y capacidad significa un reconocimiento importante entre sus pares, primero porque llegué a este lugar, me lo merezco y conseguí un reconocimiento importante dentro de la comunidad universitaria y en sus familias porque acompañaron y valoraron este esfuerzo”.

Para finalizar dirigió un mensaje para quienes no lograron alcanzar el lugar señalando que “como evaluador quiero insistir que en un concurso es muy importante quedar dentro de un orden de mérito”. “Deseo que estos concursos se sigan realizando, entonces quedar en un orden de mérito es un valor y para aquellos que accedieron a ese lugar mi sugerencia es que sigan estudiando y aquellos que empezaron y están cursando una carrera que lo continúen haciendo y que tomen este momento como una oportunidad y una mirada positiva y esperanzadora hacia el futuro”, concluyó Quiroga.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux