El martes último cerró el empadronamiento a graduados y graduadas de la UNLaR, en el marco del proceso electoral. Un total de 2620 graduados y graduadas completaron el formulario de inscripción para participar del acto eleccionario. Se calificó como “histórico” porque en esta oportunidad se empadronaron un 80 por ciento más respecto a las elecciones del 2021.
El subsecretario de Graduados Rectoral de la UNLaR, Gonzalo Santillán, dijo que “hemos dado cierre al proceso de empadronamiento que fue realizado el martes último, se han registrado 2620, que fueron empadronados correctamente, después la Junta Electoral realizará las depuraciones y el filtro de los graduados que van a constituir el padrón provisorio”.
En este proceso de empadronamiento trabajaron en conjunto la Subsecretaría de Graduados Rectoral, en coordinación con la Junta Electoral, con la presencia de las secretarias de Relaciones Institucionales y General.
“Tenemos muchas expectativas, ha sido un proceso histórico, porque representa más que un número de empadronados representa un aumento de más del 80 por ciento con respecto al padrón anterior”, señaló Santillán. Precisó que “tenemos muchas expectativas, ya que esto genera mayor participación en todo el estamento de graduados referido a la elección general”.
También consideró que “tal vez por la situación que estamos a travesando en el sistema universitario nacional hemos notado que los graduados se han convocado”. Y explicó que “tras la incorporación en el padrón, los graduados no solo van a votar, sino también van a tener la posibilidad de ser votado y participar como candidato”.
A partir del próximo 27 de agosto, la Junta Electoral General va a publicar en formato digital y físico el Padrón Provisorio y en ese periodo el graduado o graduada podrá verificar si hay errores en los datos y realizar las presentaciones y correcciones ante la Junta Electoral en caso de que sea necesario.