El Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la UNLaR cumple este miércoles un nuevo aniversario cumpliendo su labor de conservar y preservar el patrimonio antropológico. La celebración se llevó a cabo con estudiantes de sexto grado de la escuela Merceditas de San Martín quienes realizaron un recorrido por las distintas salas con las que cuenta el museo.
La directora del Museo Valeria Giménez explicó que “se reconoce como antecedente el Instituto de Antropología, que fue creado en 1973, y debido a los descubrimiento y avances que hubo permitió la creación del museo en 1998”.
Asimismo precisó que “desde sus orígenes se pensó en un espacio para la investigación, la enseñanza, la extensión de toda esta actividad científica y hoy nuestro museo cuanta con un espacio para la conservación y preservación del patrimonio”. Y agregó que “es un espacio muy importante ya que es un instrumento que nos permite poder acercarnos a la comunidad e inclusive a la comunidad universitaria y poder mostrar todas estas conexiones que se vinieron descubriendo a lo largo de varios años y que hoy se mantiene y es muy importante poder acercar esto a la comunidad”.
En tanto, Giménez comentó que “recibieron la visita de los alumnos de sexto grado de la escuela Merceditas de San Martín con quienes se compartió una visita guiada por las salas permanentes con que cuenta el museo y además desarrollaron actividades para despertar el interés en cierto temas que están vinculados con las salas de arqueología y paleontología”.
También destacó que “la identidad científica que posee el museo fue desarrollada a lo largo de los años y hoy se mantiene gracias a la labor de los compañeros y compañeras que forman parte del museo felicitaciones para ellos por el trabajo que realizan”.
El museo está abierto al público los lunes, miércoles y viernes por la mañana de 9 a 12 y por la tarde de 15 a 18, es con entrada libre y gratuita, en caso de grupos numerosos se puede coordinar la visita acercándose al mismo o por las redes sociales: Facebook Museo UNLaR e Instagram MCAyN/UNLaR.