La Jornada Académica Introducción a la Resolución Sistémica de Conflictos estará a cargo de Cristina Llaguno y se llevará a cabo los días 13,14 y 15 de agosto, de 16 a 20, en la sala Joaquín Víctor González, de la UNLaR. La actividad es con cupo limitado y es organizada por la Secretaria de Relaciones Institucionales de la universidad.
La abogada y coordinadora de la jornada María José Agüero explicó que la disertante es abogada, terapeuta, consteladora familiar y fundadora del derecho sistémico en la Argentina, reconocida en Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y México. En este último país, en la Universidad de Zacatecas forma parte del equipo docente de la Diplomatura de Resolución Sistémica de Conflictos.
En la capacitación que brindará en La Rioja abordará las herramientas que pueden implementar tanto los abogados, procuradores, jueces, trabajadores sociales e incluso personas con algún proceso judicial para la resolución de conflictos.
Agüero precisó que “el derecho Sistémico es una mirada que relaciona distintas ramas del derecho con la filosofía para la vida desarrolladas por el filósofo alemán Bert Hellinger”.
Llaguno estuvo en La Rioja en marzo último y es autora de libros, el más reciente “Divorcios amistosos”, como también de muchos trabajos y “es un honor tenerla en La Rioja porque esta jornada se da en muy pocos lugares”, agregó Agüero.
Para mayor información comunicarse al número 3804507271.
Pueden inscribirse por el siguiente link https://forms.gle/X1YowF9MPzVxH39J8 y a través de codigo QR. El importe de la inscripción es de 100 mil pesos, se entrega certificado y el libro “En que caja vives”, autoría de Cristina Llaguno.