Daniel Quiroga fue designado como nuevo director general del Hospital Escuela y de Clínicas "Virgen María de Fátima". También fueron nombrados Silvina Shab, en la Dirección Médica, y Susana Vergara, en la Dirección Administrativa. El rector, Fabián Calderón, convocó a paritarias para atender el pedido de los trabajadores de la entidad sanitaria.

El centro asistencial dependiente de la Universidad Nacional de La Rioja tiene nuevos responsables de su directorio. Así quedó formalizado en un acto desarrollado en la mañana de este viernes, en el hall del nosocomio.

En la oportunidad, el rector Fabián Calderón puso en funciones al doctor Daniel Quiroga, como director general; la doctora Silvina Shab, como directora médica; y la contadora Susana Vergara en la Dirección Administrativa.        

Asistieron a la ceremonia protocolar el vicerrector José Gaspanello, decanos, secretarios y subsecretarios del Rectorado, autoridades de OSUNLaR, FUNLaR, Colegio Pre-Universitario “General San Martín”, y referentes de los gremios SIDIUNLaR, ARDU y ATUR, entre otros.

Durante su discurso, Calderón explicó que la doble función en la que se desempeñará Quiroga (además es el Secretario Académico de la UNLaR) responde a la “idea de vincular lo académico a la actividad asistencial y formativa de este hospital”. Asimismo, indicó que Shab aportará su experiencia como docente destacada de la carrera de Medicina, lo que permitirá contar con su “mirada sobre la investigación y la extensión” y “en pensar en la jerarquización de la formación de grado y de posgrado del hospital, junto a todas las carreras de la UNLaR”. En relación a Vergara, Calderón destacó que “conoce y sabe de la situación administrativa del hospital”, por lo que será clave para “ir resolviendo los problemas” que se presentan en la institución.

De igual modo, agradeció el trabajo realizado por las autoridades salientes, “que afrontaron problemas en el marco de adversidades”, reconoció.

DESFINANCIAMIENTO DEL HOSPITAL

El Rector afirmó que se fortalecerá el vínculo con los equipos de la Secretaría Administrativa y Financiera  del Rectorado, de la FUNLaR y del área Legal “para trabajar en forma conjunta en temas que en estos tiempos fueron dificultosos poder resolver”, en materia presupuestaria y del sistema público. “Son obstáculos reales”, reconoció; al tiempo que informó: “no logramos, este año, recibir los fondos que por ley nos corresponden a los hospitales universitarios”. Explicó que se tramitó el cumplimiento financiero con “incesantes pedidos y reuniones”; también por medio Consejo Interuniversitario Nacional, sin mayores resultados. Adelantó que en la próxima sesión del Consejo Superior se solicitará el acompañamiento del órgano académico en el reclamo presupuestario.

CONVOCATORIA A PARITARIAS

En este marco de conflicto presupuestario, Calderón indicó que “se está dialogando con todos los referentes de las áreas para resolver los problemas en las guardias, los insumos, en las garantías salariales y laborales de los trabajadores”. En esta línea, anunció la constitución de la paritaria con representantes de los gremios docentes y nodocentes, por lo que formalizó la convocatoria para el próximo miércoles, 2 de noviembre, a las 10, en la UNLaR.

LOS ROLES DEL HOSPITAL: “DOCENTE”, “ASISTENCIAL” Y DE “GESTIÓN”

El flamante director general, Daniel Quiroga, aseguró que su gestión mantendrá “la mirada institucional y política que  tiene el Rectorado respecto al Hospital Escuela”, apuntando a “cumplir el triple rol que debe tener el nosocomio: “docente”, que es el esencial, al ser el lugar donde se forman los estudiantes de grado y posgrado; el “asistencial”, que siempre en un Hospital Escuela tiene que ir ligado al rol educativo; y el de “gestión”, que se centrará en las personas que forman parte de la familia de la entidad.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux