En sesión extraordinaria, el Consejo Superior de la UNLaR receptó el proyecto integral del nuevo Estatuto Universitario. En los próximos días, el rector Fabián Calderón hará la convocatoria a Asamblea, para la aprobación final del documento.

 

El tratamiento estuvo centrado en la reforma integral del Estatuto Universitario; proceso iniciado en agosto de 2015, y que ha tenido un avance significativo, en esta oportunidad.

Concretamente, el órgano deliberativo receptó el dictamen de mayoría de la Comisión ‘Ad Hoc’, la cual elaboró un documento integral, sobre los proyectos presentados durante el año y dos meses de trabajo (16 sesiones). También se recibió un dictamen de minoría y una serie de observaciones por parte del área de Legal y Técnica de la UNLaR.

La relatora técnica del Consejo Superior, Mirta Vilte, comentó que “el dictamen de Legal y Técnica  hace un encuadre con la Ley de Educación, para ver si no se contrapone a lo planteado por el proyecto y a partir de ese análisis se hicieron seis observaciones a distintos artículos, tal como lo contemplan los manuales de Misiones y Funciones, y de Procedimientos Administrativos de la Casa de Altos Estudios”.

Producto de dicha presentación, el HCS se constituyó en Comisión para resolver lo planteado por el área académica. Tras una hora de debate, se aprobó el texto con las observaciones formuladas -salvo una que fue reconsiderada-,  por lo que el proyecto integral sumó un nuevo artículo (relacionado a la estructura orgánica del Hospital Escuela de Veterinaria), totalizando 213 apartados.

“Además -informó Vilte-, se solicitó que el Rector haga el llamado a convocatoria a Asamblea Universitaria” para el tratamiento definitivo del proyecto de Estatuto. Así fue requerido según lo  establece la normativa, con los dos tercios de la totalidad de los miembros del Cuerpo (43 votos afirmativos).

A partir de lo resuelto, el Rector cuenta con 10 días hábiles para hacer efectiva la convocatoria, a través de resolución rectoral. Posteriormente, todos los consiliarios deberán ser notificados con 15 días hábiles, previos a la fecha de constitución de la Asamblea.

Sobre los tiempos previstos para que esto suceda, la Relatora Técnica indicó que están dados los plazos para que antes del cierre del presente período lectivo, la UNLaR cuente con un nuevo Estatuto Universitario; pero aclaró que también podría extenderse al mes de febrero de 2017.

A su vez, el vicerrector, José Gaspanello, estimó que “a fines de noviembre, o primeros días de diciembre”, del presente año, pueda concretarse tan ansiado objetivo.

Por otra parte, cuestionó la postura de la ‘oposición’, que con ocho votos rechazó el texto final y planteó “mantener el estatuto de 2012, y propuso comenzar nuevamente el tratamiento de este estatuto”. Gaspanello agregó: “es lamentable que compañeros nuestros estén pensando que tenemos que seguir con el estatuto ‘tellista’ y resistirse a este cambio fundacional que va a tener nuestra universidad. Está claro que no quieren un nuevo estatuto, quieren seguir con el estatuto que en el 2012 aprobó (Enrique) Tello Roldán”.

Efectivizacion

Como contraparte, el Vicerrector consideró que “ha sido un día doblemente histórico para la comunidad universitaria”, porque en la misma jornada también “fue publicado la nomina provisoria de todos los docentes que ingresan a histórica efectivización docente”. “Desde la CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios) plantean que es la universidad, de todo el contexto nacional, de las 54 universidades nacionales, que ha producido un hecho tan significativo, con una efectivización de más de 1300 docentes. Esto No ha pasado en ninguna universidad del país”, completó Gaspanello.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux