El concurso de ascenso para este estamento se llevó a cabo luego de 27 años sin haberse realizado, y en esta oportunidad se evaluaron a 22 trabajadores que se postularon para los cuatro cargos concursados. Finalizado el proceso, la UNLaR entregó reconocimientos a quienes integraron el jurado externo, compuesto por trabajadores nodocentes de las universidades de Salta y Catamarca.
El concurso se realizó el pasado 24 de octubre y este viernes, en la Sala Joaquín Víctor Gonzáles de la UNLaR, se hizo entrega de reconocimientos al jurado externo que participó en este proceso de evaluación de ascenso nodocente. El mismo estuvo compuesto por Claudia Alejandra Luna y Miriam Domínguez, de la Universidad de Salta; y por Alberto German Lencina y Walter Brizuela, de la Universidad de Catamarca.
En ese marco, el rector Daniel Quiroga sostuvo que “hoy es un día histórico en la vida de la Universidad Nacional de La Rioja; porque, después de 27 años, se pudo avanzar y completar un proceso que marca un hito histórico”.
Asimismo, destacó el trabajo minucioso que se realizó para desarrollar el concurso tras la firma del Acta Paritaria Particular Nodocente. En ese sentido, dijo: “no solo se trató de tomar la decisión, sino de trabajar en otros ítems que surgieron al analizar un estamento que durante tantos años no había concretado un derecho, y que consistió en abrir una paritaria particular, lograr el acompañamiento del Consejo Superior, y trabajar intensamente desde la Secretaría Nodocente”.
Por otro lado, Quiroga agradeció la participación del jurado externo y también a los 22 postularse “por animarse a asumir este compromiso, y aún sin saber de quiénes se trata confío en su capacidad para hacerlo”.
Por su parte, el secretario de Asuntos Nodocentes de la UNLaR, Nicolás Brizuela, expresó que “se trata de una experiencia muy grande para ustedes y para nosotros también, porque hoy iniciamos un largo camino por recorrer”. “Hace 27 años no tenemos concurso, es una experiencia nueva para lograr llegar a la tan ansiada jerarquización, y esto es posible gracias a lucha para que todos los nodocentes podamos ascender siendo evaluados”, precisó.
Además, Brizuela celebró la distinción que se entregó al jurado evaluador por la labor y participación en este proceso; particularmente a las y los jurados nodocentes provenientes de otras universidades.
En tanto que la coordinadora de la Paritaria Particular, Ruth Díaz Bazán, manifestó que “para nosotros este proceso ha sido gratificante, entendiendo que lo logramos después de 27 años sin concurso”. “Dar este gran paso en esta gestión, va a cambiar el rumbo de los trabajadores en la carrera nodocentes, es difícil instalar modificación en conductas, y sobre todo esta conducta de quedarnos durante mucho tiempo en la misma categoría, pero hoy celebramos que comience a entenderse la forma en la que nos tiene que ver la institución”, indicó.
A su turno, una de las juradas externas, Claudia Luna, agradeció en nombre de todo el jurado externo “por el recibimiento, la atención y por permitirnos formar parte de este gran inicio, que marca un hecho histórico en el estamento nodocente. Los invitamos a proteger sus derechos, a defender el convenio, y a colaborar todos para que las garantías que están en el convenio se vean realmente reflejadas”.