El proceso de Concurso de Ascenso Nodocente comenzó este martes con la firma del Acta Paritaria Particular Nodocente constituida mediante Resolución Rectoral N°180/2022. Se concursarán cuatro cargos, dos de categoría cuatro y dos de categoría cinco. El rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, consideró que “es un día histórico para la Universidad ya que después de 27 años se hace por primera vez el concurso dentro de la paritaria nodocente junto con la patronal y el gremio ATUR”.
Tras la firma del acta paritaria, el rector destacó este proceso señalando que “es un avance muy importante” y precisó que “han trabajado mucho los compañeros nodocentes para que esto se concrete” y agregó que “nosotros los hemos acompañado permanentemente y ahora podemos firmar el acta paritaria”.
En la reunión paritaria participaron los tres paritarios titulares en representación de la UNLaR: Daniel Quiroga, Roxana Khairala y Joaquín Pistone y en representación de los trabajadores nodocentes designados por la Asociación de Trabajadores Universitarios Riojanos (ATUR) Alicia Luna, Valeria Romero y David Casas.
Los cargos nodocentes a concursar en la sede Capital son Control y Registro de Docentes y Soporte y Mantenimiento de Sistemas Académicos, ambos en la Secretaria de Asuntos Académicos; en la Sede Aimogasta Gestión, Control y Registro de Alumnos en el Área Jefatura de Alumnos y en Chamical Supervisión de Mantenimiento y Servicios Generales.
Por su parte, la coordinadora de la paritaria, Ruth Díaz Bazán, dijo que “más de 400 trabajadores nodocentes estarán habilitados a concursar” y precisó que “la fecha de la apertura del llamado a concurso es el 24 de agosto del 2023”, y agregó que “a partir de esa fecha se establece el cronograma que va a ser trabajado por la Secretaría de Asuntos Nodocentes y elevado a la aprobación del Rector para que por resolución rectoral se establezca el cronograma y los plazos estimados para el concurso”.
Asimismo explicó que “el concurso está determinado por la paritaria y la clase de concurso establece una modalidad para los cuatro cargos a concursar que es concurso cerrado y general, que implica que pueden estar habilitados a presentarse todos los trabajadores nodocentes de planta permanente y que revistan en cualquiera de las dependencias y áreas o unidades académicas de la universidad”. “Es decir se puede presentar un empleado del área contable al área de control de registro docente”, detalló.
A su turno, la secretaria General de ATUR, Alicia Luna, dijo que “es tremendo porque nuestra institución está cumpliendo 10 años después de La Toma, 40 años de democracia, 50 años de la unidad de nuestra federación (FATUN) y parece que son cosas sueltas pero en absoluto todo lo que hemos construido la democracia, la toma de la universidad ha hablado de la consecución de derechos y de cumplimiento de la norma”.
En tanto, señaló que “somos una de las pocas universidades del país que no tenían concurso de ascenso”. Y sostuvo que “hace 27 años se hicieron los últimos concursos de ascenso y uno como no le gustaba a Tello Roldan eliminó el área que era la de la compañera Betina Olmedo que la ganó concursándola entonces tiene un significado muy fuerte”.
Para finalizar dijo que “desde Tello Roldan nosotros venimos exigiendo concursos, con Calderón también lo hicimos incluso al final nos dijo nada de concursos voy hacer una resolución y definir a dedo las categorías que van a tener las personas porque yo quiero, violando el convenio colectivo y el estatuto de la universidad”.