El Encuentro XXVIII de la Mesa Provincial de Lactancia “Diseño colaborativo de estrategias 2023/2024” se realizó este martes a las 16, en la Tienda de Libros Café Literario, en el marco de la Feria Provincial del Libro, organizado por la Mesa Provincial de la Lactancia.

En ese marco, la secretaria de Extensión Universitaria, Roxana Khairallah, en diálogo con Radio UNLaR, explicó que “el objetivo de participar en la Mesa Provincial de Lactancia es construir un consenso sobre la importancia de trabajar en la promoción de la lactancia y sus múltiples beneficios como alimentación saludable que aporta los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo adecuado”.

Asimismo, precisó que “entre las líneas que viene trabajando la Mesa Provincial de Lactancia, el año pasado se presentó una guía de lactancia de La Rioja, y se busca la creación de los espacios Amigos de la Lactancia”.

Con respecto a eso, Khairalla celebró la habilitación del “Espacio Amigo de la Lactancia” en un sector de la Feria del Libro, porque “al ser un evento grande, a donde circulan muchísimas personas, se da la situación en la que por ahí se necesita alimentar a un bebé y es necesario que se cuente con el espacio adecuado y la tranquilidad para que el bebé pueda alimentarse de manera saludable”.

Detalló que “son espacios adecuados para poder alimentar sanamente, cada persona que lo necesita en caso de tener un bebé que está lactando, se brinda por ejemplo un asiento adecuado, que tenga accesibilidad a agua potable, y en los casos bien instalado el acceso a una heladera,  se busca generar un ambiente óptimo para la lactancia”.

También recordó que en la Sede Capital de la UNLaR hay habilitado un espacio temporario en la Secretaría de Extensión Universitaria e invitó a quienes lo necesiten a acceder al espacio donde hay un par de sillones cómodos, acceso a agua, “es tranquilo, adecuado y óptimo”, describió Khairallah.

Por otro lado, dijo que “durante el año pasado también se ha inaugurado un espacio Amigo de la Lactancia en la Sede Catuna, a través de un proyecto generada por la Subsecretaría de Ciencia, Técnica y Extensión y por la decana de la Sede Catuna, Gladys Muñoz”.

También fueron parte de la Mesa Provincial de Lactancia la Secretaría de Comunicación y Planificación Pública, Instituto Provincial de Responsabilidad Social para el desarrollo sustentable, Ministerio de Salud, Banco Rioja, Secretaría de Mujer y Diversidad, Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Ministerio de Educación, Secretaría de Trabajo (dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria), bloque de diputado/as del PJ, y Comisión de Género y Diversidad del Concejo Deliberante.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux