El Parque Tecnológico Solar, ubicado en la ciudad universitaria de UNLaR, celebró sus 30 años de vida, en coincidencia con el Día Nacional de La Vinculación Tecnológica.
Para conmemorar el día de fundación del Parque Tecnológico, dependiente de la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia Científica y Tecnológica de la UNLaR, Sergio Moreno, titular de Vinculación Tecnológica, resaltó los aspectos más importantes del parque.
Moreno explicó que el parque se inició con la instalación de la fábrica de aceite de oliva y posteriormente se sumaron las unidades productivas de elaboración de dulces y mermeladas. Luego, conjuntamente, se inauguraron el vivero y la planta de procesamiento de agua envasada.
Actualmente, el Parque Tecnológico de Sede Capital concentra las unidades didáctico productivas (UDP) de elaboración de aceite de oliva; fábrica de dulces y mermeladas; huerta vivero y rusticadero; planta de agua envasada y las UDP de las sedes regionales de Aimogasta, Catuna, Chamical, Chepes y Villa Unión.
En este sentido, Moreno señaló que el Parque Tecnológico Solar "colabora con los productores locales y del interior de la provincia, quienes traen las aceitunas para la elaboración del aceite de oliva y de los diferentes productos naturales que elaboramos, como el membrillo, la manzana y la pera".
Sobre este mecanismo de cooperación, Moreno indicó que también se provee de asesoramiento técnico para mejorar la producción de los pequeños productores.
"Hay muchos productores que no tienen su fábrica propia y tampoco tienen a quien entregarle su producción o bien no reciben el rédito que corresponde, por eso la universidad abre sus puertas a los pequeños y medianos productores", precisó.
"En cada unidad productiva están abocados, nuestros docentes, investigadores y no docentes. El trabajo diario de ellos es la garantía de calidad de nuestros productos", comentó Moreno, y luego agregó que "es un orgullo decir que cada año recibimos premios a por nuestros productos. En el 2022 recibimos dos premios: uno medalla de oro para uno de nuestros aceites y el otro medalla de plata para nuestro aceite de oliva blend, por lo que podemos asegurar que nuestros productos tienen una alta calidad".
Asimismo, señaló que los productos Solar se comercializan muy rápido tras su salida al mercado: "Siempre nos quedamos sin stock, vendemos todos los productos, no solo en forma interna para docentes, no docentes, graduados y estudiantes de la UNLaR, sino también al público que viene a solicitarlo en el local de FUNLaR en el Rectorado o acá en el Parque Tecnológico.