La UNLaR, a través del Centro Interdepartamental de Investigación y Prácticas Académicas, y la IUCS Fundación Barceló, serán sede en el CPRES Nuevo Cuyo donde se expondrá sobre el 3° eje del Congreso: "Cuidar la casa común: Ambiente y Derechos Humanos". El mismo se desarrollará el viernes 2 de junio, de 11 a 13 horas en la Sala Azul del Microcine de la UNLaR con modalidad híbrida. 

Este II Congreso tiene por finalidad contribuir a la reflexión y debate sobre diversos aspectos tratados en la encíclica, en relación a una nueva agenda sobre el rol de la Universidad en el marco de la ecología integral expresada en Laudato Sí'.

Es por ello, que este viernes 2 de junio las y los interesados en participar, podrán ser parte de interesantes ponencias que se detallan a continuación:

  • "Cultura y conciencia económica y/o ciclado. Hombre como centro capaz de autocontrol"

            Vicario episcopal de la educación:  Pbro. Lic. Abog. Gustavo Marcelo de la Puente (UNLaR)

  • "El Derecho a la Salud en la crisis climática"

            Lic. Carlos Brizuela (Fundación Barceló)

Cabe destacar que el Congreso se  realizará con modalidad híbrida, es decir que podrán asistir de forma presencial el viernes 2 de junio, de 11 a 13 horas en la Sala Azul del Microcine de la UNLaR; y virtual a través de la plataforma ZOOM o a través del Instagram CIIPRAUNLAR.

El programa completo del Congreso puede descargarse a través de https://laudatosi.edu.ar 

En tanto que, por inscripciones en ambas modalidades, dudas y consultas se debe ingresar a https://forms.gle/a2dwhqSKrZCyrnZi8 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux