El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga, se refirió a los avances del histórico Plan de Ordenamiento Institucional propuesto para desarrollar en la Casa de Altos Estudios; y a las mesas de trabajo que se están llevando a cabo con la participación de los distintos representantes universitarios para brindar una pronta solución a los trabajadores del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”.

En diálogo con Multimedio UNLaR, el rector Quiroga brindó una extensa entrevista donde se refirió a dos temas puntuales sobre los que se están trabajando en el ámbito universitario.

El Rector hizo alusión a las mesas de trabajo que se llevan a cabo para diseñar una solución a la estructura del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”.

En ese marco, Quiroga dijo que “es un Hospital muy complejo, al que le tengo un gran afecto, y quiero ver la forma de solucionarlo, porque fue creado y nace sin presupuesto, y todo el personal está en situación precaria y necesita que la universidad le dé una solución”.

Además, remarcó que “en la pandemia el Hospital se vio reforzado, ha desarrollado áreas que son importantes y está instalado en la sociedad, pero tenemos que recordar que es un Hospital Escuela con dos funciones: la docente y la asistencial”. “Dentro de este análisis, las mesas de trabajo están en la tarea de definir cuál es realmente la estructura orgánica del hospital, por lo que avanzamos en un personigrama; es decir, ver cómo ubicar a esas más de 200 personas que están en situación laboral inestable, algunos nodocentes y docentes, en diferentes áreas y servicios”.

En tanto, el Rector aseguró que “la SPU tiene el compromiso de ayudarnos a resolver la situación de estas personas que no están incluidas en los gastos de salud y que se están pagando con fondos del funcionamiento de la UNLaR”. Y agregó que “en las reuniones de trabajo, donde se presentan distintas propuestas docentes y nodocentes, se va analizando cada situación particular, y estamos avanzando para que en los próximos días se presente en la SPU, acordado con gremios y con personal del hospital, para que se pueda dar la estabilidad que necesitan estos trabajadores”.

Por último, el Rector sostuvo que “dentro de la gestión que llevamos adelante queremos contemplar todos los problemas de la universidad y el compromiso es darle estabilidad laboral a estos trabajadores, por eso estamos trabajando para presentar las propuestas ante la Secretaría de Políticas Universitarias”.

Ordenamiento Institucional

En tanto, recordó que el Plan de Ordenamiento Institucional “es algo totalmente inédito en nuestra universidad, en donde trabajamos conjuntamente con un equipo de planificación formado por secretarios y secretarias del rectorado, en base a dimensiones, objetivos e indicadores propuestos”.

“Como la mirada de la UNLaR es tan amplia para hacer un diagnóstico inicial, hemos dividido el trabajo en ocho mesas, que son: de conformación de la planta docente, de la planta nodocente, de equipos de cátedra, mesa sobre funcionarios y contratos, sobre incompatibilidades y jubilaciones, y tres mesas sobre el Colegio Universitario San Martín, Ciencia y Técnica, y Hospital Escuela y de Clínica”, especificó Quiroga.

Asimismo, señaló que las mesas de trabajo están integradas por equipos del rectorado (secretarios y subsecretarios); decanos y decanas de departamento, sedes y delegaciones regionales; y representantes de gremios docentes y nodocentes federados. Los encuentros comenzaron a efectuarse hace varios días.

“Esto surge por un requerimiento que realizó la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en una visita que hicimos, y tiene como objetivo la transparencia, el ordenamiento, la participación de todos los sectores, y que todo se haga en base al cumplimiento de normativas existentes y, como estamos viendo a medida que avanzamos, también trabajar en muchas normativas que no existen y que su creación serán de mucha importancia”, detalló.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux