La Universidad Nacional de La Rioja, a través del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, invita a participar del conversatorio para conmemorar el “Día Internacional de los Derechos Humanos y de la Restitución de la Democracia en la Argentina”. El mismo tendrá lugar este martes 13, a las 9.30, en la Sala Joaquín V. González de la Casa de Altos Estudios.

El pasado 10 de diciembre se conmemoró en nuestro país el "Día Internacional de los Derechos Humanos y la Restauración de la Democracia", motivo por el cual el Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, invita a participar del conversatorio que tendrá como invitada especial a Graciela Ledo, hermana del conscripto desaparecido durante la última dictadura militar, Alberto Agapito Ledo.

El encuentro, que se concretará este martes a las 9.30 en la Sala Joaquín V. González, ubicada en el hall del Rectorado de la UNLaR, es organizado por Subsecretaría de Ciencia, Tecnología y Extensión del DACSJyE en forma conjunta con la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Extensión; las comisiones universitarias de Pueblos Originarios, de Género y Diversidad, de Adultos Mayores, de Accesibilidad y Discapacidad, de Derechos Humanos, y la Liga Argentina de los Derechos Humanos filial La Rioja.

Cabe destacar que el 10 de diciembre es una fecha significativa para el mundo, ya que en 1948 se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que garantiza los derechos inalienables para todos los seres humanos, sin distinción de su raza, color, religión, género, idioma nacionalidad, ideología, clase social, o cualquier otra condición.

En tanto que, en nuestro país, se declaró a través de la Ley N° 26.323 la vuelta a la Democracia, sucedida en 1983 con la asunción a la presidencia del Dr. Raúl Alfonsín.
 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux