A través de un convenio que la Universidad Nacional de La Rioja firmó este martes con la Superintendencia de Servicios de Salud se busca incluir al Hospital de Clínicas “Virgen María de Fátima” dentro del sistema de salud, para que estudiantes puedan acceder sin costo a los servicios del hospital.

El rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, recibió este martes al gerente y a la subgerenta de Delegaciones de la Superintendencia de Servicios de la Salud, Daniel Spadone  y Adriana Abedin, y al coordinador y asesora médica de La Rioja de la Superintendencia de Salud, Pedro Baldo y Verónica Heredia, respectivamente, y al secretario de Atención de la Salud de la Provincia, Gonzalo Calvo, con quienes se llevó a cabo la firma de un convenio marco y otro específico.

Los convenios firmados, uno tiene como finalidad que los estudiantes entre 18 y 25 años, que muchos ya tienen obra social por derivación de los papás, y a partir de los 21 si cuentan con la certificación de estudiante universitario, tengan una boca de atención en la universidad, y no tengan que acercarse hasta las delegaciones de la Superintendencia, mientras que; el otro, es para trabajar con el Hospital Escuela y de Clínicas en la gestión descentralizadas para que pueda hacer los recupero y capacitar a todo el personal en facturación.

Al término de la reunión, el Rector calificó como “muy importante” la firma de convenio y seguidamente explicó que “para el hospital universitario este es un trabajo que estamos haciendo hace más de dos años, cuando me tocó ser director del hospital, articulando los servicios con el equipo de la Superintendencia”.

Asimismo consideró esta acción como “muy buena”, y precisó que “como hospital público de autogestión, sirve para tratar de avanzar sobre aquellas obras sociales que puedan ser atendidas en la institución”, y agregó  que “el convenio incluye también una mirada que aborda a un sector, que a mí siempre me ha preocupado, que es el de estudiantes universitarios, entre 16 y 25 años, muchos de los cuales se han quedado sin obra social, con la cobertura de los padres y se encuentran desprotegidos”.

“La idea de este convenio marco es incluir al hospital de clínicas dentro del sistema de salud para que los estudiantes que se registren como tales puedan ser atendidos en los servicios del hospital sin costo para ellos”, concluyó el Rector.

Cabe destacar que la Superintendencia de Servicio Salud es un organismo que regula y controla a todas las obras sociales y prepagas  del país.

En ese contexto, el gerente de la Superintendencia de Salud, Daniel Spadone, dijo que desde su gerencia tiene a cargo todas las delegaciones de las superintendencia en el país, que por lo general se encuentran en las capitales de provincia y hace un año y medio que están descentralizándose, ejemplo de ellos, es que en La Rioja ya tienen cinco bocas de atención en distintas comunidades.

Spadone enfatizó que este es el primer convenio que firma la Superintendencia con una universidad. “Cuando empezamos la descentralización, de federalizar, la Superintendencia fue La Rioja  la primera provincia con la que empezamos”, resaltó y concluyó destacando “las capacitaciones que se realizan en La Rioja para que puedan recuperar sus hospitales en tiempo y forma el dinero que entra a través del recupero de Nación”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux