Se trata del proyecto "Hacia la construcción de Feminismos populares en las organizaciones de base de la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas (FERCOA)", que apunta a acercar talleres de las Licenciaturas en Trabajo Social y Comunicación Social a comunidades productivas de la provincia.
El primer taller se realizó el pasado 12 de noviembre y tuvo lugar en la localidad de Chepes, en donde las profesionales de la Casa de Altos Estudios Selene Mira y Leila Torres dictaron las temáticas género, diversidad y patriarcado.
Al respecto, Selene Mira, explicó que el proyecto surgió en 2021 y prevé varios talleres durante el año en distintos puntos de la provincia con instancias para 35 organizaciones que integran FERCOA; "la idea es llegar con las carreras de Comunicación Social y Trabajo Social y hacer un aporte transversalizando la perspectiva de género y la filosofía de los feminismos populares en la economía social".
Asimismo, detalló algunos de los temas que se abordaron en esta primera instancia: "trabajamos ejes de género y diversidad; desigualdad de género; analizamos qué sistema genera las desigualdades laborales en cuanto a remuneración y cargas; hablamos del autocuidado y estrategias de trabajo conjunto. Fue un taller vivencial en donde se generó un espacio de escucha de experiencias, donde las mujeres contaron situaciones que pasaron".
"La idea del proyecto es trabajar la filosofía de los feminismos populares y comunitarios para, fortalecer las organizaciones cooperativas y de la economía popular de la provincia", indicó por su parte Leila Torres, miembro del equipo extensionista.
Al finalizar el encuentro, del cual participaron mujeres de Cooperativa "El Monte" - Aechelar y FERCOA, trabajadoras de la Secretaría de Salud y del Área de Desarrollo Local del Municipio, y tras la reflexión e intercambio de los contenidos trabajados, se elaboró una bandera colectiva.
Cabe mencionar que el próximo encuentro tendrá lugar en la ciudad de Aimogasta, en el mes de diciembre.