La vicerrectora de la UNLaR, Marita Corzo, presidió la inauguración del “Ciclo de conferencias de la investigación científica sus procesos, resultados y transferencias”, que comenzó este jueves en el Anfiteatro 17 de Octubre y finaliza mañana –viernes- con la entrega de equipamientos.

El ciclo de conferencias es organizado por la Oficina de Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLaR, en el marco de los 51 años del hito fundacional de la educación universitaria en La Rioja.

La Vicerrectora inauguró el ciclo de conferencias junto a la secretaria de Ciencia y Técnica de la UNLaR, Sandra Blanes, el docente investigador del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Arcadio Herrera Arvay, y la docente investigadora del Departamento de Ciencia Humanas y de la Educación, Paulina Antacli.

Al brindar su mensaje, Corzo dijo que “es muy lindo estar sentados con personas que coincidimos y le ponen la voluntad y el amor día a día a esto tan necesario en la educación superior, que es la investigación”.

Precisó que “hablamos mucho de la famosa economía del conocimiento, pero nosotros como universidad pública tenemos la gran responsabilidad de que esa palabra no se transforme en mercantilismo”. Y agregó que “para generar conocimiento sabemos todos, que tenemos que pasar muchas etapas, una de las más importante es la investigación”.

En tanto, la Vicerrectora sostuvo que “es imposible saber cuál es la demanda que tiene nuestra sociedad respecto de la formación profesional o técnica que ayude o que se anticipe a los problemas para poder solucionarlos, sino llevamos adelante un proceso de investigación, de qué forma salimos a generar o poner en valor el conocimiento, sino es a través de la investigación”.

Para finalizar, expresó que “el trabajo que ustedes hacen tiene mucho valor para la universidad y tenemos la gran responsabilidad de motivar, hacer ver que la investigación es uno de los eslabones importantes del conocimiento”.

Análisis del sistema de justicia criminal

El docente investigador del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas Arcadio Herrera Arvay, inauguró el ciclo de conferencia exponiendo sobre el proceso de investigación que concluyó en la publicación de su libro, con el tema “Los servicios de antelación al juicio –Medidas alternativas la prisión preventiva – (petrial servicies)”.

En primer lugar, el docente investigador explicó que “la primera cuestión relativa es ¿Por qué hacemos un libro? y que trate sobre este tema de los servicios de antelación al juicio y para aquellos que no son del ámbito jurídico, que es adonde nosotros orientamos la investigación, el problema que nos lleva a hacer el análisis que hemos hecho en el trabajo, en que una de las cuestiones que principalmente se plantea adentro del sistema de justicia criminal y que más impacto produce a nivel individual y social es el uso abusivo de la prisión preventiva”.

Al respecto, el investigador concluyó que “el problema tiene que ver con el modo que reacciona el sistema de justicia criminal ante la presencia de la posible comisión del hecho delictivo y ante esto por la presión social la gente identifica por cómo está estructurado el sistema, que somos herederos del sistema europeo continental, que se relacionaba del modo con el que la inquisición influyó en el mundo americano, a través de la conquista hispánica, hizo que conserváramos ese modelo, a pesar de que hemos adoptado constituciones liberales”.

Jornada final

El viernes las actividades comienzan a las 9 horas con la docente Investigadora del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, Patricia Córdoba, quien realizará entrega de equipamiento y abordará el tema “Equipo descontaminante de papel. Trabajo en desarrollo tecnológico durante la pandemia”.
El ciclo concluirá con el docente Investigador del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, José Jatuff, quien desarrollará el tema "Teoría de la religión y ética: William James y su siglo".

La convocatoria es gratuita y las inscripciones son presencial y online en el siguiente link: https://bit.ly/3dKwo9K, con la entrega de certificado avalados por la SECYT UNLAR a todos los asistentes, ya sean presenciales y/o virtuales.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux