Con la participación de jóvenes en cuatro categorías, se realizó por primera vez en La Rioja la Competencia Nacional de Robótica; la misma tuvo lugar el sábado último en las instalaciones del Colegio Pre Universitario General San Martín. El rector de la UNLaR Daniel Quiroga, junto al jefe de Gabinete de ministros de la provincia, Juan Luna, comprometieron un trabajo conjunto por el desarrollo de la innovación y las nuevas tecnologías.
Participaron de la competencia cuatro categorías, Sumo, Mini Sumo, Fútbol y Carreras, resultando ganadores: Sebastián Carrasco, Agustín Del Moral, Gonzalo Velardez y Pablo Zamorano, respectivamente.
Impulsar la innovación y la economía del conocimiento
Al hacer uso de la palabra, el rector Daniel Quiroga felicitó a las y los jóvenes que desarrollan estos dispositivos por animarse a apostar a las nuevas tecnologías investigar sobre lo que los motiva y entusiasma, para crecer cada día más.
“Estamos en un evento muy importante, como universidad tenemos la responsabilidad de impulsar la economía del conocimiento, creando las carreras necesarias que permitan su desarrollo, vamos a seguir dando una mirada que acompañe este proyecto nacional y provincial que tiene estos ejes para el desarrollo y crecimiento de la misma”, detalló.
Por su parte, el jefe de Gabinete Juan Luna, “venir a este lugar y encontrarnos con tantos jóvenes nos entusiasma, porque entendemos como Gobierno Provincial, que la economía del conocimiento, la ciencias duras, la innovación y la tecnología son los ejes que marcan el crecimiento y el avance de la sociedad, en donde las fuentes de trabajo vienen plenamente ligadas a esto”.
“Sin dudas la universidad viene a sumar desde el conocimiento, desde las nuevas carreras, es una puerta de entrada para seguir trabajando junto por este objetivo”, sostuvo.
La Rioja es nueva sede de la Liga de Robóticas
Por su parte, el vicepresidente de la Liga de Robótica, manifestó su entusiasmo por estar por primera vez en la provincia que se incluye también como sede dentro de la liga, algo que se había suspendido por la pandemia, pero que hoy comienza a tomar forma nuevamente con el apoyo de la Universidad Nacional de La Rioja y el Gobierno Provincial.
“Hacer un evento de este tipo, donde llegan competidores de diferentes lugares es importante para nosotros, porque aprendemos, sumamos experiencias; creemos que haber llegado hasta acá permitirá que más riojanos y riojanas comiencen a involucrarse en el mundo de la robótica educativa, competitiva, esto sin el apoyo de todos ustedes no sería posible, tenemos muchas expectativas y estamos dispuestos a aportar desde nuestro lugar”, detalló Zamorano.
Durante la jornada, también estuvieron presentes el decano del departamento de Exactas, Físicas y Naturales, Miguel Molina; la directora del Colegio pre Universitario, Laura Molina; el titular de la Escuela de Robótica de la UNLaR, Pablo Millicay; el vicepresidente de la Liga Nacional de Robótica, Pablo Zamorano.
Asimismo acompañaron autoridades de Gobierno, el ministro de Industria Federico Bazán, la secretaria Julieta Calderón; el secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera; el secretario de Políticas Socioeducativas, Duilio Madera y demás autoridades.