El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de La Rioja y el Centro de Química Inorgánica de la Universidad Nacional de La Plata trabajan en proyectos antidepresivos y analgésicos.
En el marco de un convenio entre ambas universidades, la becaria doctoral Janetsi Caro de la Universidad Nacional de La Plata visitó el CENIIT para trabajar en el proyecto denominado “Diseño y síntesis de nuevos compuestos bioactivos con potenciales y capacidades farmacológicas antidepresivas y analgésicas”. Los directores del proyecto de la becaria son el Dr. Carlos Laino de la UNLaR y las doctoras Evelina Ferrer y Luciana Naso de la Universidad Nacional de La Plata.
“El trabajo consiste en sintetizar nuevos compuestos metálicos, hacemos la síntesis y la caracterización y acá en la UNLaR lo que se hace son ´ensayos de depresión´ utilizando ratas, explicó la becaria.
Asimismo detalló que “actualmente estamos midiendo un compuesto que es un complejo de sic, se hace el ensayo de depresión en los roedores durante 14 días, al día 15 se hace una prueba que se denomina ensayo de natación forzada, para determinar el índice de depresión en las ratas”.
Finalmente, indicó que el resultado que se espera es determinar el índice o porcentaje de inmovilidad de las ratas, y “esperamos que el compuesto que estamos probando disminuya considerable ese porcentaje de inmovilidad, lo que significaría que la rata no está deprimida o un índice de efecto antidepresivo”.