El evento se desarrolló en la tarde de este jueves en el Anfiteatro 17 de Octubre de la Ciudad Universitaria, bajo el título “Estudio de la humanidad en sus quehaceres cotidianos”. En la oportunidad, profesionales de la materia disertaron sobre fenómenos económicos actuales.
La quinta edición de esta jornada, organizada por la dirección de carrera de la Licenciatura en Economía conjuntamente con el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, tuvo por objetivo promover un espacio de análisis, reflexión y promoción de la investigación sobre fenómenos económicos actuales.
Con una amplia participación de asistentes, los disertantes abordaron diferentes puntos que hacen a la economía y a las ciencias económicas como: inflación, turismo económico, economía y medicina, comercio exterior y mercado laboral durante la pandemia y pospandemia.
Al respecto, director de la carrera Licenciatura en Economía, Diego Molina Gómez, destacó el hecho de poder llevar adelante una nueva edición de la Jornada de Economía y retomar la presencialidad luego de las restricciones propias de la pandemia.
Asimismo, explicó que estos encuentros tienen como objetivo “hacer una bajada de línea de temas complejos; es decir que sea más simple el entendimiento de la economía que es algo que se maneja cotidianamente”.
En tanto que la presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, Mariana Torres, resaltó la destacada convocatoria que tienen estas jornadas y señaló que “son espacios de gran importancia para los estudiantes que se encuentran formándose como profesionales, para los graduados, y para todas las personas que se interesan por entender mejor estos temas”.