El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga, recibió este martes al reconocido académico Marcelo López Mesa, oportunidad en que dialogaron sobre el trabajo en conjunto para poner en marcha una Diplomatura de Derecho Médico en la UNLaR.
La futura oferta académica que tendrá la UNLaR, la Diplomatura de Derecho Médico, fue el tema central de la reunión que mantuvo el rector, junto al secretario de Relaciones Institucionales Felipe Centeno, el secretario Legal y Técnico, Gastón Portugal, y por el Gobierno de la Provincia el asesor Legal y Técnico, Pedro Goyochea y la fiscal de Estado Analía Porras.
Al término de la reunión, Quiroga consideró “muy importante” la visita de López Mesa señalando que “es un académico de nombre, forma parte de la Academia Nacional de Ciencia, y nos hace un aporte”.
Asimismo, el Rector precisó que “la idea es lanzarla con un primer módulo que será dictado por él (López Mesa) a fines de este año y después continuar el año próximo y es una mirada que hace al derecho y a la salud”. Y agregó que se invitará al Ministerio de Salud de la Provincia, al Colegio Médico de la Provincia, y si se hace en forma semipresencial contar con el aporte de las sedes y hospitales regionales.
Por su parte, López Mesa evaluó al encuentro como “muy positivo” y explicó que es una diplomatura en Derecho Médico que será en forma conjunta con la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, de la cual es miembro, junto a referentes como René Favaloro y profesionales galardonados con el premio Nobel.
Con respecto al objetivo de la Diplomatura, López Mesa dijo que “cuando yo me involucro con la Academia, cuando soy nombrado académico detecto que había una cierta anomalía en el hecho de que la mejor ciencia del país estuviera confinada entre cuatro paredes en un palacio de la avenida Alvear, en Buenos Aires, y me pareció que había que llevar ese conocimiento al interior y así comencé con iniciativas en provincias como Formosa, Jujuy, Chaco, Mendoza, Catamarca y ahora La Rioja”.
“Yo creo que la mejor ciencia tiene que esta esparcida por el país de modo tal que uno federalice el acceso a esos contenidos y esa es la idea que hemos traído aquí”, especificó el académico.
Para finalizar, el Rector explicó que “el derecho médico hace referencia a muchos aspectos de la salud que muchas veces no están demasiados mirados, por ejemplo, un tema importante es el de las aseguradoras de salud, el tema de los daños, él (Lopez Mesa) es un experto en eso, y desde ese lugar el tema de la praxis médica y la responsabilidad médica, que es médica, pero que afecta a todo el equipo de salud que está comprometido, entonces esa es la mirada de salud y de derecho en un área que necesitamos estudiar, aprender y profundizar el conocimiento”.