La Cátedra Abierta Monseñor Angelelli, organizada por la Universidad Nacional de La Rioja y la Diócesis de La Rioja, trabaja en la realización del segundo encuentro de este año, que se realizará en Chepes, departamento Rosario Vera Peñaloza.
Este año la Cátedra se desarrolla bajo el eje “Trabajo y matriz productiva riojana: realidad y perspectivas”, en ese marco organizará el segundo encuentro que será en Chepes, a fin de mes o principio de setiembre, informó uno de los organizadores, Ramiro Menna. Los restantes dos encuentros que tienen previsto para este año serán en Chamical y el último oeste provincial.
La cátedra planificó para el 2022 tres encuentros, el primero ya se desarrolló el 20 de julio último, en el marco de la Feria del Libro, y abordó el eje “Trabajo y matriz productiva riojana: realidad y perspectivas”, desde la mirada eclesial a través de los documentos de la iglesia, con el teólogo Oscar Campana; lo industrial con representantes de UNIR; el cooperativismo mediante FERCOA y el cierre con el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de la Provincia, Federico Bazán.
El biblista y sacerdote Miguel Almada será el encargado de abordar el eje “Trabajo y matriz productiva riojana: realidad y perspectivas” desde una mirada bíblica en el segundo encuentro; mientras que, también participarán los integrantes de la Mesa de Gestión Territorial de Rosario Vera Peñaloza con sus experiencias territoriales de los Llanos riojanos producciones agrícolas y ganaderas; y el ingeniero y profesor de la Sede Regional de Chepes de la UNLaR, Diego Bonelli se sumará con la mirada desde las ciencias sociales para abordar temas relacionados a como el cambio climático impacta en la producción y el trabajo.
El objetivo de la Cátedra es recuperar el legado y el mensaje de Monseñor Angelelli, buscando generar un espacio de participación ciudadana, donde se compartan búsquedas y sueños personales y de cada organización social para un proyecto de pueblo riojano.
Finalmente, desde la organización se señaló que la participación en los encuentros son gratuitas y se realizan en forma presencial y virtual y que próximamente se informará el canal de inscripción.