Con la presencia de la titular de la Defensoría del Público de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin, y la secretaria de Comunicación y Planificación Pública de la Provincia, Luz Santangelo Carrizo; las periodistas Manuela Calvo y Alexandra Lobos expusieron diversas situaciones para analizar con el auditorio y distintos escenarios locales propicios para la vulneración de derechos humanos desde los medios de comunicación.
En la oportunidad, plantearon como contrarespuesta el activismo desde un periodismo más comprometido y una ciudadanía informada sobre sus derechos.
La defensora del público, Miriam Lewin participó de la mesa debate Comunicación con Perspectiva de Derechos Humanos, que tuvo lugar este lunes en la sala del microcine de la UNLaR, con las participaciones de Luz Santangelo Carrizo, Manuela Calvo y Alexandra Lobos.
En primera instancia, Lewin fue recibida por el rector Daniel Quiroga y la vicerrectora María Corzo, quienes mostraron su interés y el compromiso de la comunidad universitaria en la defensa activa de los derechos humanos.
Asimismo, destacaron los avances académicos en pos de la inclusión curricular de cátedras dedicadas al análisis integral de los derechos humanos, con enfoque en género, discapacidad y diversidad.
Sobre esto, el rector Quiroga sostuvo que es una obligación de la Universidad Pública sostener espacios de investigación y expresión con la intención de reforzar la defensa de los derechos humanos, y "para la UNLaR es un honor ser el centro de los debates en torno al avance de estos procesos".
A su turno, Lewin señaló que la sociedad vive "un proceso de profundo cambio y hay resistencias y en los medios suele reflotar esta resistencia". Agregó: "No estamos aquí para decirles a los medios de comunicación lo que tienen que decir o pensar, pero sí tratamos de que no se vulneren derechos. Siempre debe prevalecer el interés superior de la integridad y seguridad de los niños, niñas y adolescentes y no permitir que se criminalizan o ridiculicen colectivos que claman por sus derechos".
Posteriormente, Lewin, junto a Santangelo Carrizo, Calvo y Lobos, desarrollaron la temática en la charla que tuvo lugar en el microcine. Allí, resaltaron las políticas de promoción que buscan impulsar una comunicación responsable, enalteciendo el derecho a la información y entendiendo a la comunicación como un derecho público y no un negociado. En ese sentido, destacaron el rol de la Defensoría de Público como instrumento de garantía de expresión de todos los sectores.