En el marco de la vinculación que establece la Universidad Nacional de La Rioja con distintas organizaciones a través de la Red de Trabajo UNLaR, se capacitó a personal de la empresa Cerdo de los Llanos en Ofimática Nivel 1.El acto de entrega de los certificados de finalización de la capacitación empresarial se realizó este jueves por la tarde, en la Sala Roja del microcine.
Estuvieron presentes el rector Daniel Quiroga; la vicerrectora, María Corzo; la decana del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Miriam Azcurra; el subsecretario de Graduados, Alejandro Carrizo Vera; y la coordinadora a cargo de la Red de Trabajo UNLaR, Jesica Sosa. En tanto, por parte de la empresa, estuvieron presentes las gerentas de Gestión de Personal, Tatiana Moreno y de Finanzas, Valeria Juri – respectivamente, y la coordinadora de Fábrica, Mariana Rojo.
En la oportunidad, el rector Daniel Quiroga hizo entrega de los diplomas y valoró el trabajo que se lleva adelante en pos de mantener vínculos institucionales con distintas organizaciones y empresas para atender la cuestión ocupacional de las y los profesionales de la UNLaR, como así también la formación continua del personal de las empresas locales, como en este caso.
Además, señaló que "en estos tiempos complejos es necesario unirnos. Creo que la integración es clave en estos momentos". Asimismo, resaltó que a la Universidad Nacional de La Rioja le importa la inserción laboral de sus profesionales: "La UNLaR no les suelta la mano".
Por su parte, el subsecretario de Graduados Alejandro Carrizo Vera, hizo hincapié en las decisiones empresariales de Cerdo de los Llanos en pos de su proyección de crecimiento: "Es una gran empresa que ha apostado a la incorporación de nuestros graduados en sus recursos humanos, con una indudable visión de crecimiento, y ahora apuesta a la formación de todos sus trabajadores para seguir desarrollándose".
A su turno, la gerenta de Gestión de Personal de Cerdo de los Llanos, Tatiana Moreno, subrayó la alegría de mantener este vínculo a través de la Red de Trabajo UNLaR: "Muy contentos por este vínculo que tenemos con la Universidad, que nos permite capitalizar nuestro capital humano y que nos acompañan en este proceso de desarrollo y aprendizaje".
Moreno explicó que esta capacitación se brindó, en primera instancia, al sector productivo de fábrica pero que la planificación de recursos humanos contempla la formación de distintos sectores de la empresa.
La Red de Trabajo UNLaR, gestionada por la Subsecretaría de Graduados, cuenta actualmente con 4590 postulaciones de perfiles; 470 graduados/as y estudiantes avanzados tuvieron su primera experiencia laboral gracias a esta articulación y 350 profesionales fueron incorporados de manera efectiva en las distintas organizaciones luego de su primera experiencia.