En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la UNLaR flameó la bandera de la diversidad, en un acto que se celebró este martes en la explanada del edificio del rectorado, presidido por integrantes de la Comisión de Género y Diversidad de la universidad.
Con el lema “#Universidad Libre-Igualitaria-Diversa” comenzaron este martes las actividades para conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. La primera actividad fue el izamiento de banderas, y continuará este jueves de 9 a 13, en el hall del Rectorado.
En el acto participó la secretaria de Extensión Universitaria, Roxana Kairallah y los secretarios de Extensión Universitaria y de Asuntos Nodocentes, Felipe Centeno y Nicolás Brizuela, como también la subsecretaria de Gestión y Planificación Pública de la Secretaria de la Mujer de la provincia, Analía Yoma y la referente de la comunidad LGTBTIQ+, Alexandra Lobos, entre otros y otras representantes de organizaciones sociales.
En esta oportunidad, la coordinadora de la Comisión de Género y Diversidad de la UNLaR, Myriam Toscano, destacó “la visibilización de esta fecha que en este caso lo tomamos como política de la universidad para sensibilizar en cuanto a la no violencia, no discriminación, trato respetuoso, inclusivo de todas las personas sin ningún tipo de distinción”.
Las actividades continuarán este jueves de 9 a 13 en el hall del Rectorado con una “Feria de Stand” que incluye jornada informativa, espacios lúdicos, expositivos, artísticos, proyección de videos, y “Micrófono abierto” con testimonios, experiencias diversxs y de integrantes de la comunidad LGBTIQ+.