La jornada se realizó con el objetivo de promover el conocimiento, la sensibilización, la socialización y la concientización respecto del cannabis medicinal; la misma fue coordinada entre la Universidad Nacional de La Rioja junto al Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Fiscalización. La capacitación, estuvo a cargo del Dr. Marcelo Morante, coordinador del Programa Nacional de los usos medicinales del Cannabis.
La jornada de sensibilización sobre el uso de cannabis medicinal se desarrolló este viernes, en la Sala Académica de la UNLaR y contó con la presencia de la vicerrectora María Corzo; el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara. Además, por parte de la Casa de Altos Estudios, también se hicieron presentes la secretaria de Ciencia y Técnica, Sandra Blanes; la directora del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud, Viviana Páez; por el Ministerio de Salud, el secretario de Atención de la Salud, Gonzalo Calvo; el director de Regulación y Fiscalización Sanitaria, Federico Montivero y el presidente de Agrogenética Riojana; Benjamín Enrici.
El objetivo principal fue capacitar a equipos de salud y otros actores en el uso del cannabis medicinal, formar recurso humano para amplificar la capacitación; promover y apoyar los proyectos de investigación clínica en hospitales de referencia; articular y enlazar con el Programa Nacional en sus líneas de trabajo prioritarias.
En este sentido, la vicerrectora María Corzo dio la bienvenida a las autoridades presentes e hizo llegar el saludo del rector, Daniel Quiroga; en la oportunidad expresó que “poder generar estos espacios de sensibilización y capacitación, nos permite también dar el puntapié para avanzar desde la universidad pública en la investigación del cannabis medicinal”. Agregó que: “el desafío es estar a la vanguardia de los temas que la sociedad demanda y permiten también el desarrollo de la provincia”.
Por su parte, el ministro Vergara agradeció el trabajo conjunto con la UNLaR que permite avanzar en un tema tan importante, que es principio un tema de salud pública y después, un tema de desarrollo industrial. Asimismo, hizo referencia al proyecto de cannabis medicinal que lleva adelante el Gobierno provincial, brindando respuesta a quienes lo requieren para tratamiento específicos.
Luego del acto de apertura de la jornada, dio inicio la capacitación por parte de Marcelo Morante, coordinador del Programa Nacional de los usos medicinales del Cannabis MSAL Argentina en Ministerio de Salud de la Nación, especialista en Medicina Interna Experto en cannabis y dolor; y del presidente de Agrogenética Riojana, Benjamín Enrici, quien destacó todo lo que refiere a la botánica de la planta de cannabis y su industrialización.