El rector Daniel Quiroga presidió la Jornada Académica que se llevó a cabo en el marco de la Agenda Malvinas 40 años que se despliega en la Universidad Nacional de La Rioja. En la oportunidad, disertaron destacados expositores con el objetivo de rememorar y reflexionar sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

La actividad bimodal tuvo lugar en el microcine de la Casa de Altos Estudios, y contó con la participación de la vicerrectora María del Carmen Corzo y de ex Combatientes de Malvinas. Asimismo, las exposiciones estuvieron a cargo del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona; de la vicerrectora de la Universidad de la Defensa, Carla Morasso; y del director del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del CONICET, Mario Pecheny.

Durante la jornada académica se abordó el tema Malvinas desde diversas perspectivas, con el propósito de reflexionar sobre este hecho que marca la historia Argentina y que suma un capítulo más a un conflicto de larga data. El abordaje del tema se realizó desde una mirada actual que involucra políticas de defensa nacional, políticas exteriores, participación ciudadana y otros ítems que se suman a los argumentos que respaldan el reclamo argentino.

En este contexto, el Rector dio la bienvenida a las autoridades presentes, involucradas con la temática, destacando el trabajo que llevan adelante con respecto a la defensa por la Soberanía de las Islas, e instó a trabajar en conjunto por una agenda transversal que incluya a todas las carreras de esta universidad.

Asimismo, brindó un saludo especial a los ex combatientes y sostuvo que la comunidad universitaria reconoce sus luchas y entrega. “Es primordial poner en valor el accionar de cada uno de ustedes, de los que han quedado en las Islas y de los que ya no están junto a nosotros, reconociendo su heroísmo, su entrega a la Patria y su defensa por nuestro territorio”, expresó Quiroga.

En tanto que, a su turno, el secretario de Malvinas, explicó la situación actual del reclamo por la Soberanía efectiva en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes.

 

Además, luego de hacer una valoración histórica del antes y el después del conflicto, Carmona hizo referencia al repudió a las nuevas maniobras militares en las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, al sostener que “nuestro país va a seguir reclamando y repudiando ese tipo de acciones que son una injustificada demostración de fuerza en territorio argentino ilegítimamente ocupado”.

Por último, una vez finalizadas las disertaciones, la organización Megafón hizo entrega de reconocimientos a los ex combatientes, y la Universidad Nacional de La Rioja entregó la resolución de declaración de Interés Institucional a las y los expositores.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux