El curso comenzará el próximo martes, 16 de noviembre. Es gratuito y con cupo limitado. Modalidad sincrónica y asincrónica.

La actividad está organizada por la Subsecretaría de Posgrado y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Rioja, no es arancelada y estará a cargo del Mg. Eduardo E Gosende, Licenciado en Psicología, Master en Sociología, Goldsmiths College, Universidad de Londres; Psicoanalista de APA (Asociación Psicoanalítica Argentina). Coordinado por la Dra. Leila Torres.

El curso tiene como objetivo, identificar y cuestionar la valoración diferencial entre lo masculino y lo femenino la base cultural patriarcal, y las relaciones asimétricas de poder entre los géneros, que a su vez se traducen en brechas efectivas en todos los ámbitos de interacción social (inequidades de género).

Reconocer las prácticas naturalizadas de interacción entre los géneros que se ejecutan cotidianamente en los distintos ámbitos, que suponen discriminación, acoso, subordinación por defecto o violencias contra las mujeres, incluyendo los denominados micromachismos.

Crear conciencia, involucramiento y compromiso personal respecto de los temas de Equidad de Género, Masculinidades sin violencia, Derechos Humanos de las Mujeres y Diversidades para que les estudiantes se constituyan como agentes transformadores en sus familias, sus espacios de trabajo y sus grupos de pares.

Asimismo, la modalidad del cursado será asincrónico y sincrónico y tendrá una duración de seis semanas.

Para información e inscripciones: http://Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux