Invitada por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, la directora del CENIIT, Patricia Cordoba, y su equipo, participó en Tecnópolis con la conferencia "Charlemos de Ciencia: Covid 19”.

La charla presentada el pasado viernes consistió en la investigación “Eliminación de SARS-CoV 2 de papeles y de agua por radiación ultravioleta” que busca mejorar la bioseguridad en los espacios de trabajo de salud con el objetivo de disminuir la diseminación intrahospitalaria a partir de casos sintomáticos o asintomáticos en hospitales.

Al respecto, Cordoba recordó que “la investigación se desarrolló durante la pandemia con un subsidio de la Agencia (Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación)”; y comentó que en la exposición en el Parque del Ministerio de Cultura de la Nación fue acompañada por estudiantes, docentes y graduados que han sido becarios de la agencia.

La investigadora consideró: “ha sido importante la visualización del trabajo nuestro, de la unidad Covid, que estaba expuesto en Tecnópolis, que tiene toda un ala de Covid y ahí estaba expuesto el trabajo que habíamos hecho”.

La Directora del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CENIIT) de la UNLaR señaló que en Tecnópolis “se sorprendieron de que fuéramos los fabricantes del equipo”. “Fue una puesta en valor de todos nosotros en ese trabajo arduo que hicimos durante la pandemia, que nos costó tanto porque era trabajar de a poco con un protocolo muy acotado que nos proveyó la agencia”, precisó.

Por su parte, la docente investigadora Flavia Cerezuela -integrante del equipo de la UNLaR que expuso en la megamuestra- expresó: “fue una experiencia única porque tuvimos la dicha de acompañar a nuestra directora. Fue muy gratificante participar en un evento del caudal que tiene Tecnópolis y una experiencia productiva en la que pudimos visibilizar todo el trabajo arduo durante toda la pandemia de los chicos que tuvieron que atravesar varias situaciones”.

En este marco, el rector Fabián Calderón se acercó, este miércoles, al CENIIT para tener en detalle la participación del equipo universitario en la megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte en Buenos Aires. Del encuentro, también participaron dos miembros más del equipo que viajó: el estudiante de Bioquímica, Nahir Massud, y la graduada de la Tecnicatura Universitaria en Biogenética, Gisela Flores.

Para finalizar, Cordoba relató que “fue bastante complicado trabajar en pandemia”; al tiempo que agradeció el acompañamiento del rector Fabián Calderón, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel, y los trabajadores nodocentes a quienes se acudió para poder gestionar el proyecto desde la universidad”. También mencionó como retribución al Gobierno de la provincia, particularmente a las autoridades de la Secretaría General de la Gobernación, la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación Institucional y el Consejo Interuniversitario Nacional.

Ponencia de la dra. Patricia Cordoba en Tecnópolis:

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux