El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, el secretario de Asuntos Académicos y la secretaria de Relaciones Institucionales de la UNLaR, Miguel Molina y Leila Waidatt -respectivamente-, recibieron a estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica, quienes obtuvieron el tercer puesto en el Rally Latinoamericano de Innovación 2021.

El equipo denominado Mecatonid, sobresalió en la categoría innovación con el proyecto “Yaku: Fuente de Vida” (https://bit.ly/3vZ77NC). Al respecto, uno de los integrantes, el estudiante Tiago Sánchez Cohen, comentó: “analizamos la problemática acerca del agua en zonas complicadas y nuestro proyecto consiste en una torre de captación de micropartículas de agua presentes en el aire”. “Desarrollamos la idea en equipo, que está compuesto por estudiantes de Mecatrónica, una estudiante de México, un estudiante en Ingeniería Industrial y un graduado”, precisó.

Asimismo, detalló: “el proyecto consiste en el desarrollo de un prototipo para emplazarlo en alguna zona de La Rioja porque creemos que tiene mucha aplicación ya que es una zona que tiene muchos problemas con el agua”.

                                                                           Miembros del equipo responsable del proyecto 

Seguidamente, el joven estudiante expresó: “es muy bueno que se interesen en nuestro producto; eso quiere decir que tenemos muy buenas ideas, tal es así que tienen la idea de poder financiar el proyecto. Esperemos que se pueda lograr, no solo en beneficio para nosotros, por decirlo de alguna manera, sino que es para toda la sociedad”.

Por su parte, el secretario de Asuntos Académicos consideró que “como institución (por la UNLaR) se tiene la responsabilidad de poner en valor los trabajos que hacen los y las estudiantes y graduados y graduadas”; y destacó que el proyecto de la carrera de Ingeniería Mecatrónica “se está desarrollando con fines sociales y humanitarios, que en definitiva es un rol muy importante para nuestros futuros graduados, desenvolviéndose como profesionales en nuestra comunidad y ayudando a mejorar”.

Para finalizar, Molina aseguró que la Universidad acompaña a los responsables de esta iniciativa, “en la búsqueda de financiamiento para llevar adelante este proyecto de construcción de una torre y contar con el predio con los metros cuadrados cubiertos necesarios para todo el equipamiento y llevar adelante la implementación de un prototipo en este sistema de recolección de partículas de agua en el aire”.

El equipo del proyecto está conformado por la estudiante Melina González y los estudiantes Abrahan Ocampo, Nicolás Criado y Tiago Sánchez. También participan una estudiante y un graduado de Ingeniería Industrial, Chloe Vidable y Bruno Spallanzani -respectivamente-, y la estudiante mexicana Larissa Romero Pérez.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux