En el marco de las elecciones que se desarrollarán en la Universidad Nacional de La Rioja, el próximo 26 de octubre, se trabaja en definiciones de las medidas de bioseguridad necesarias para el cuidado de toda la comunidad universitaria que participe de los comicios.

Docentes y estudiantes de la Tecnicatura en Seguridad e Higiene de la Universidad Nacional de La Rioja continúan con las tareas de instrumentación de las medidas sanitarias a tener cuenta el próximo martes.

En este sentido, y en declaraciones a Radio UNLaR 90.9, el docente de dicha carrera, Eduardo Poledri, explicó que se están ultimando los detalles para poder implementar el protocolo de bioseguridad. “Estamos revisando los cuartos oscuros, verificando las mesas de los fiscales y ordenando y automatizando lo mejor posible para que se lleven a cabo las elecciones este martes 26”, detalló.

Asimismo, agregó que “cuando vengan los votantes, se van a encontrar en el piso con flechas de colores rojas, verdes y amarillas. Las amarillas significan distanciamiento y división de carriles; las rojas, ingreso; y las verdes, egreso”.

También solicitó que se sigan las indicaciones de las flechas, más el acompañamiento del personal de COE y Seguridad que estará disponible para que de esa manera se cumpla con el objetivo que es preservar la salud.

Además, el docente indicó que para esta tarea están involucrados cerca de 15 estudiantes de 3° año de la Tecnicatura, quienes están verificando, modificando y ultimando detalles para la implementación del protocolo de seguridad. “Con la ayuda de todos los estamentos seguramente va a ser un éxito, ágil y cómodo”, auguró.   

Asimismo, pidió que se tome en cuenta que solo podrán acceder a la Ciudad Universitaria únicamente aquellas personas que estén autorizadas o que se encuentren empadronadas para poder votar.

Por último, precisó que las y los electores podrán entrar al predio de la Ciudad Universitaria según el ordenamiento que tenga el estamento al que pertenezcan. Docentes y nodocentes ingresarán por el Acceso 1 (entrada principal por avenida Luis M.  de La Fuente y Presidente Carlos Menem -ex Laprida-). Los y las estudiantes lo harán por el Acceso 2 (calle Carlos Gardel); mientras que las y los graduados votarán en las instalaciones del CENIIT (ingresando por calle Luis Vernet).

En el caso del estamento Nodocentes, sufragarán en el módulo del Rectorado; Docentes, en el Módulo 1; y Estudiantes en los siguientes sectores, según su carrera: ‘Salud’, en módulos 2, 3 y 4; ‘Humanas’, en módulo 5; ‘Aplicadas’, en Escuela de Arquitectura); Exactas´´, en Módulo del CUERDA; y ´Sociales´, en Colegio Preuniversitario.

Los miembros de la comunidad universitaria del interior provincial votarán en sus respectivas sedes regionales.

Los comicios se desarrollarán entre las 9 y 18 horas del martes 26 de octubre.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux