El acto de entrega de certificados de la capacitación “La seguridad en tiempos de pandemia Covid-19” se realizó el pasado viernes en el hall del Rectorado de la UNLaR y fue presidido por el rector Fabián Calderón.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, y autoridades de la Unión de Trabajadores de Seguridad Privada de la República Argentina. Se trató de una entrega simbólica a los cursantes que trabajan en el Hospital de Escuela y Clínicas, Defensa Civil, Policía de Provincia y de la UNLaR.
El curso de capacitación fue virtual, tuvo participantes de Buenos Aires y Córdoba y de toda la provincia, y nació de una convocatoria de proyectos de extensión 2021. El proyecto fue dirigido por el nodocente Luis Martínez y la nodocente Fernanda Nieto Gutiérrez y realizado en conjunto con la Unión de Trabajadores de Seguridad Privada de la República Argentina, la Policía de la Provincia de La Rioja y el Registro Provincial de Empresas de Seguridad.
Los objetivos del proyecto fueron capacitar al personal de seguridad sobre el control y prevención ante el Covid-19, adquirir conocimientos científicos y técnicos a través de profesionales que se desempeñan en la UNLaR.
Las temáticas abordadas giraron alrededor de la legislación, seguridad interior, defensa nacional, derechos y garantías constitucionales, nuevas herramientas en los procedimientos de seguridad, bioseguridad, protocolos, uso y manipulación de EPP (Equipos de Protección Personal), Primeros Auxilios y RPC en pandemia, estrés laboral, entre otros temas.
Puertas abiertas
Al término del acto, Martínez dijo: “estamos muy contentos del proyecto ya que la universidad es una universidad de puertas abiertas y también está constantemente brindándose a la comunidad y es una forma de devolverle a la sociedad lo que nosotros recibimos acá, en mi caso como trabajador nodocente y estudiante”.
“Esta capacitación surge ante diversas necesidades que venimos observando, yo hace más de 30 años que trabajo en seguridad, lo de la pandemia nos afectó a todos con situaciones diferentes, tenemos que realizar nuestra tarea de seguridad de manera distinta, también hemos sido un servicio esencial, así como el de salud, y ha jugado un papel importante en lo que es la protección de todas las personas”, agregó. Seguidamente, anticipó que en los próximos días se habilitarán las inscripciones para el ciclo 2022, entre las que se encontrará la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Urbana, que se dicta en la UNLaR.
Por su parte, el comisario Daniel Rivero, que es estudiante de la Tecnicatura de Seguridad Urbana que se dicta en la UNLaR, y en este caso se desempeñó como docente del curso, expresó: “seguimos preparándonos porque la seguridad es importante en todas las actividades que el ser humano realice en su parte laboral, familiar, económica, sumamente agradecido y quedo a disposición para seguir trabajando en conjunto”.
Para finalizar, Martínez advirtió que “la pandemia no ha terminado, hay que continuar precavidos y atentos a los cuidados”. “Pretendemos que se llegue a ese estado de conciencia que tanto anhelamos y queremos”, concluyó Carrizo.